Una investigación realizada sobre 47.000 personas jóvenes o de mediana edad por investigadores del Kangbuk Samsun Hospital, Sungkyunkwan University School of Medicine de Seul, Corea ha llegado a la conclusión de que un sueño escaso, excesivo o de pobre calidad conduce a un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, según los datos obtenidos mediante una […]
La Universidad de Valencia es una activa participante del proyecto europeo COLBIS, financiado con 2, 7 millones de euros por la UE. Resultado de esa participación ha sido la demostración de la eficacia del control biológico contra las plagas en cítricos mediante la liberación de enemigos naturales criados en biofábricas. En concreto, el trips invasor […]
Según los datos del informe RADAR publicado por el European Commission’s Joint Research Centre, la Universidad Poltécnica de Barcelona, a través de su empresa de spin-off Sparsity lidera la innovación europea en las Tecnologías de Información y Comunicación, en el sector de las Pequeñas y Medianas Empresas. Y, en el total del campo empresarias está […]
La obesidad es uno de los mayores retos de la salud pública del siglo XXI, ya que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo, contribuye a trastornos potencialmente mortales, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y el cáncer y cuesta cada año unas ingentes cantidades de dinero. El […]
Este nuevo término biológico acaba de ser sugerido por científicos austriacos en un artículo publicado en la revista Genome Biology y, sin duda, habrá que tenerlo en cuenta a partir de ahora. ¿De qué se trata?. Nuestro material genético se localiza en los cromosomas, donde existen regiones no codificadoras (la mayor proporción, erróneamente denominadas ADN […]
Murcia, que depende vitalmente del agua, hace unos años tuvo la oportunidad de convertirse en el referente, al menos europeo, de los problemas del agua. El Consejo de Europa patrocinó la creación en nuestra Región del Instituto Euromediterráneo de Hidrotecnia, con el apoyo de Instituciones internacionales como la UNESCO y del Ministerio español de Agricultura […]
En el año 2045 el 100 % de sus necesidades energéticas se obtendrá de energías renovables. Han comenzado con el puerto de Honolulú y el proyecto Maritime Hydrogen Fuel Cell, en el que con tecnología desarrollada por la Universidad de Sandia, en New Mexico, se usan células de combustible de hidrógeno para refrigerar la multitud […]
La posibilidad de la reprogramación celular, hacer retroceder a las células a estados previos a su situación actual, ha revolucionado la investigación biológica por sus amplias posibles implicaciones en todos los procesos biológicos. No sería la menor de ellas tener la posibilidad de realizar una reprogramación celular sobre las células cancerosas de un tumor, consiguiendo […]
Cuando los intereses comerciales están en conflicto (tabacaleras, manufacturadores de e-cigarrillos o recuérdese el enfrentamiento azúcar-edulcorantes) se hace aún más necesario una investigación científica sobre el tema. Es lo que acaban de hacer los expertos del Ministerio de Sanidad del Reino Unido a través de un estudio comparativo sobre los peligros de los e-cigarrillos en […]
Saturno es el segundo planeta más grande de nuestro sistema solar y posee múltiples anillos y satélites. En 1979, la Pioneer 11 descubrió el anillo F situado a las afueras del sistema de anillo principal que se extiende decenas de miles de kilómetros. El anillo F es muy estrecho, con una anchura de sólo unos […]