El metano es una pequeña molécula orgánica que está íntimamente relacionado con la vida, con el metabolismo, ya que puede producirse naturalmente por los organismos metanogénicos (especialmente algunas arqueas) que viven en condiciones de escasez de oxígeno. Además es un alimento valioso para la vida metanotrófica. La vida del metano es efímera en los ambientes […]
La investigación contesta a esta pregunta en relación a apendicitis agudas sin complicaciones confirmadas por tomografía computarizada. Hasta ahora la idea predominante era la de la apendectomía. Se ha realizado en el transcurso de la investigación multicéntrica APPAC, realizada entre los años 2009 y 2012 en Finlandia sobre 530 pacientes de edades comprendidas entre los […]
Tres interesantes recientes investigaciones sobre el efecto positivo sobre la salud de algunos productos naturales. La primera se ha publicado en The American Journal of Clinical Nutrition (“Flavanones protect from arterial stiffness in postmenopausal women consuming grapefruit juice for 6 mo: a randomized, controlled, crossover trial), se ha realizado sobre 48 mujeres postmenopáusicas e indica […]
Los Premio Jaime I que otorga la Generalitat y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados tienen una fama merecida. En los jurados correspondientes que los otorgan, en el periodo 1989-2014 han participado más de 50 premios Nobel. Como es bien sabido, el catedrático de Óptica de la Universidad de Murcia, Pablo Artal ha recibido este […]
Así está sucediendo debido a la combinación de la mayor temperatura del agua y a su menor contenido en oxígeno, según se recoge en la revista Science tras una investigación realizada sobre cuatro especies. Ello supone un mayor esfuerzo fisiológico que las especies marinas son incapaces de soportar ya que sólo pueden vivir en áreas […]
El sistema lo ha desarrollado el Centro de Desarrollo de Sensores, Instrumentación y Sistemas (CD6) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El CD6, ha patentado la tecnología conjuntamente con la empresa BCB Electrónica y Control. La detección del pulso del feto se hace a través del análisis del riego sanguíneo de la madre gracias […]
Un estudio realizado en Finlandia, en la Universidad de Helsinki, en colaboración con el Instituto Nacional para la Salud y Bienestar (THL), publicado en el Journal of Dental Research indica que existe una relación entre la caída de dientes y los riesgos de accidentes cardiovasculares, diabetes y mortalidad. Los datos se obtuvieron a partir del […]
En la práctica, frecuentemente, la Ciencia avanza a enormes saltos propiciados no por grandes descubrimientos conceptuales sino por avances analíticos, técnicos o tecnológicos que permiten superar un obstáculo práctico que hasta entonces parecía imposible de vencer. Por ejemplo, el trabajo más citado históricamente en la Bioquímica clásica fue el del desarrollo analítico de un procedimiento […]
Una investigación publicada en la revista Diabetología revela nuevos detalles sobre la asociación entre las bebidas azucaradas y la diabetes de tipo 2. En el estudio, investigadores de la Universidad de Cambridge, en Gran Bretaña, estudiaron a más de 25.639 adultos que no presentaban diabetes durante más de 10 años, dentro del European Prospective Investigation […]
La fructosa tiene un poder edulcorante por peso mucho mayor que la glucosa y, por ello, es ampliamente usada en la industria alimentaria y en las dietas. A las ya existentes se suman nuevas advertencias sobre los peligros de consumos altos de fructosa, ya que, en comparación con la glucosa no produce los mismos efectos […]