>

Blogs

José Antonio Lozano Teruel

Ciencia y Salud

Energía a partir de las ondas electromagnéticas

Investigadores de la Universidad de Waterloo en Canadá, en el último número de la revista Applied Physics Letters, de la AIP Publishing, publican un diseño novedoso para la recolección de energía electromagnética basado en lo que denominan “concepto total absorción”, que implica el uso de metamateriales que pueden adaptarse para producir medios que ni reflejan […]

Los implantes cocleares

Más de un 7% de las personas del mundo padece alguna pérdida de audición incapacitante, afectando a unos 500 millones de personas, entre ellas unos 40 millones de niños y una tercera parte de las personas mayores de 65 años. El oído humano es un complejo sistema sensorial destinado a captar, codificar y transferir al […]

Un isómero de la anfetamina presente en algunos suplementos nutricionales

Las anfetaminas son un conjunto de fármacos que se deben prescribir médicamente. Como droga recreativa conocida popularmente como speed o anfeta y utilizada inhalada en forma de polvo, para pasar largas noches sin dormir, con efectos que van desde euforia, vista borrosa y energía no habitual a sudoración, vómitos y ataques de ansiedad. Los consumidores […]

Escuchar música clásica modula nuestros genes cerebrales

Una nota de prensa de la embajada de Finlandia en un país sudamericano se hace eco del descubrimiento de científicos de la Universidad de Helsinki de que escuchar música clásica modula de manera positiva los genes que son responsables de la función cerebral. Escuchar música representa una función cognitiva compleja del cerebro humano, que es […]

Baterías de ión-aluminio, duraderas y ultrarrápidas

Si se confirman las esperanzas este descubrimiento sería el gran avance que podría cambiar el panorama de los dispositivos móviles para los próximos años. Científicos de la Universidad de Stanford han conseguido crear la primera batería de alto rendimiento de aluminio para una carga rápida, de gran duración y barata, lo que significaría una alternativa […]

Un importante dilema ético-científico: la modificación del ADN de embriones humanos

Durante mucho tiempo fue la propia comunidad científica la que, informalmente, determinaba la política de sus propias acciones, cuando surgían peocupaciones éticas sobre la naturaleza de sus investigaciones. Sin embargo, en el último cuarto del pasado siglo XX la situación cambio como consecuencia de los fascinantes avances de la Biología y Genética moleculares que posibilitaban […]

Bolas magnéticas que inalámbicamente estimulan al cerebro

La técnica es una derivación de la conocida como estimulación cerebral profunda, que consiste en insertar unos electrodos de fricción en el cerebro y someterlos a unos pulsos rápidos y débiles eléctricos. Tal estímulo se ha mostrado prometedor para el tratamiento de una serie de trastornos como el Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, trastorno obsesivo […]

La siesta mejora la memoria

Lo han comprobado investigadores de la Universidad de Saarland, dirigidos por el neuropsicólogo Axel Mecklinger demostrando que incluso un corto sueño de 45 a 60 minutos puede aumentar la capacidad de memoria de manera significativa. En el estudio los investigadores estudiaron a 41 sujetos. Los voluntarios tuvieron que aprender palabras y pares de palabras. A […]

Detección precoz discriminatoria de la osteoartritis y la artritis reumatoide

La han desarrollado investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad inglesa de Warwick, en Coventry. Según el investigador principal, pronto estará disponible el procedimiento aplicable a una muestra de sangre. Según el Dr. Naila Rabbani: “Este es un hallazgo notable e inesperado. Podría ayudar a conocer en una etapa temprana y a un […]

Hepatitis C y costes médicos

En todos los países y administraciones se preocupan por el coste que suponen los avances médicos  que ponen en duda la sostenibilidad futura de los sistemas públicos sanitariso. Pero muchos de nuestros responsables políticos no son conscientes que la prevención y el tratamiento temprano son armas sinérgicas que proporcionan mayor calidad de vida y evitan […]