La raza humana parece originaria de África, pero persiste un gran debate considerable sobre como ocurrió la migración de las poblaciones humanas desde África. Existen dos hipótesis predominantes al respecto. En un escenario, las poblaciones humanas se expandieron rápidamente desde África hasta el sur de Asia a través de las costas de Arabia aprox. hace […]
El primer mapa de la superficie de Marte se intentó realizar hace unos 500 años. Desde entonces, ha sido el planeta más estudiado en el sistema solar, aparte de la Tierra. Hemos enviado más de 50 robots exploradores para patrullar su superficie u observarlo desde una órbita cercana, de los que siete aún están funcionando. […]
Comen y respiran electrones y están en todas partes. Son microrganismos que se alimentan únicamente de energía. Estas alucinantes formas de vida esencialmente “comen” y “excretan” electricidad. Son las bacterias eléctricas de las que ya conocíamos dos tipos, Shewanella y Geobacter, pero ahora los biólogos están encontrando que pueden descubrir muchas más con sólo poner […]
Como hemos comentado recientemente en otro lugar la colesterolemia, es decir, el nivel sérico de colesterol,, no se sostiene sobre una base científica seria, a pesar de que los últimos años la insistencia al respecto de las diferentes autoridades sanitarias ha sido permanente. De ahí que, junto a reconocer el error, esas recomendaciones se hayan […]
Científicos del Instituto Karolinska han evaluado la terapia de un nuevo tratamiento en el que los pacientes reciben un implante que estimula el crecimiento de un determinado tipo de células nerviosas. Los resultados, publicados en la revista Alzheimer’s & Dementia, sugieren que la introducción de un factor de crecimiento nervioso puede prevenir la degradación neuronal […]
La Nanyang Technological University de Singapur está considerada como la mejor universidad reciente del mundo. Sus científicos están en fase de patentar su desarrollo de un anticuerpo que ayuda a los pacientes que sufren de neumonía y gripe a recuperarse antes. La investigación acaba de publicarse en la revista Cell Reports. La neumonía es la […]
Se trata del NTU Venture y lo han diseñado y fabricado los estudiantes aun no graduados de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) de Singapur en menos de un año. Posee una innovadora carrocería 3D-impresa, que cuenta con 150 piezas y está montado en un solo chasis o carcasa de fibra de carbono. Las células […]
La posible existencia de formas de vida que puedan haberse originado, existido o existir fuera del planeta Tierra es un permanente motivo de especulación. Muchos científicos admiten esa posibilidad aun cuando esa vida exista solo en formas básicas. Por otra parte, la hipótesis de la panspermia se basa en que la vida pudo surgir en […]
Así lo indica una nota de prensa de la Universidad de Rice, precisando que científicos de la Universidad de Rice, del Colegio Baylor de Medicina y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas en Houston han verificado sus anteriores descubrimientos de que racimos (“clusters”) de PEG-HCCs, es decir de carbono hidrofílico-polietilen glicol […]
El suministro combinado de sulfato de condroitina y glucosamina puede ayudar a reducir el dolor, la rigidez e incapacidad funcional de las personas con osteoartritis en las rodillas, según una investigación que publica la revista Annals of the Rheumatic Diseases , con resultados comparables a los obtenidos a si se usa el fármaco antiinflamatorio celecoxib. La […]