>

Blogs

José Antonio Lozano Teruel

Ciencia y Salud

Satélites contra el Ébola

El UK’s International Charter for Space and Major Disasters (Charter) es un acuerdo internacional entre las agencias espaciales de diversos países para proporcionar imágenes de satélites tras cualquier desastre natural o provocado por el hombre. Algunos eventos donde ha jugado un papel importante durante la última década incluyen las secuelas del huracán Katrina (2005), el […]

Células madre ¡en farmacias y perfumerias!. Un decálogo

Hace unos días fui a una farmacia para adquirir un medicamento y, entre la maraña de productos cosméticos allí ofrecidos ocupaban un lugar preeminente una serie de tarros con cosméticos para el cuidado de la piel cuyo principal reclamo era que contenían células madre vegetales con unos alegados efectos casi maravillosos. Ello me motivó a […]

Predicción en la adolescencia de fallos renales posteriores

Una futura insuficiencia renal terminal (IRT) podría predecirse basada en mediciones realizadas en la adolescencia, según un estudio realizado por investigadores suecos en la Universidad de Örebro, que publica la última edición de la revista  American Journal of Kidney Diseases. El estudio se basó en los jóvenes varones suecos (18 o 19 años de edad) […]

Diseño de catalizadores a medida para hacer más eficientes los vehículos y procesos industriales

Un equipo dirigido por el profesor Jordi Llorca, de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ha descubierto que los átomos reaccionan de manera diferente en función de las características del catalizador que se utilice. En el estudio, que representa un paso muy importante para el diseño de nuevos catalizadores con aplicaciones en el campo de […]

El futuro “negro” del Universo

La materia negra y la energía negra son dos componentes de nuestro Universo todavía poco comprendidas. Unos investigadores han encontrado pistas de que la materia oscura, el andamiaje cósmico en el que se construye nuestro universo, se está borrando lentamente, tragada por la energía oscura. Los hallazgos aparecen en la revista Physical Review Letters, publicada […]

El caso de las semillas verdes de café

La obesidad es un problema importante en nuestro mundo y estamos sometidos a un continuo bombardeo publicitario de productos que prometen una pérdida de peso, al ingerirlos o usarlos. Por otra parte, la ciencia es una actividad noble pero está realizada por humanos, por lo que a veces se cometen fallos garrafales, intencionados o no. […]

Obtención de un vaso sanguíneo en una semana

La tecnología para crear nuevos tejidos a partir de células madre acaba de dar un salto gigantesco hacia adelante. Tres cucharadas de sangre son todo lo que se necesita para crecer un nuevo vaso sanguíneo en sólo siete días. Esto se muestra en una investigación realizada por un equipo del Sahlgrenska Acadedmy y del Hospital […]

Patatas sin sulfitos

Hace unos años se descubrió que los sulfitos podían causar problemas de salud en determinados sectores de la población, por lo que se prohibió su uso en alimentos que pudieran ser consumidos directamente, como frutas y hortalizas. En el caso de la patata, que no se consume en crudo, se siguen utilizando los sulfitos, como […]

Nuevos sensores electrónicos con microfibras ópticas

NUEVOS SENSORES ELECTRÓNICOS CON MICROFIBRAS ÓPTICAS   Investigadores franceses del Instituto Femto-ST (CNRS/UFC/UTBM/ENSMM), trabajando en colaboración con colegas del Charles Fabry Laboratory (CNRS/Institut d ‘Optique Graduate School), acaban de descubrir un nuevo tipo de difusión de la luz usando microfibras ópticas 50 veces más delgadas que un mechón de pelo, con un espesor de una […]

El papel “plasmónico”

A partir de papel de filtro de laboratorio común impregnado con nanopartículas de oro, los investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis han creado una estructura única, conocida como “papel plasmónica,”  capaz de detectar y caracterizar incluso pequeñas cantidades de productos químicos y moléculas biológicamente importantes, incluyendo explosivos, agentes de guerra química, contaminantes […]