>

Blogs

José Antonio Lozano Teruel

Ciencia y Salud

Un órgano animal creado en el laboratorio

El sueño sería poder “fabricar” en los laboratorios órganos que pudieran sustituir a los defectuosos en el organismo. El camino es largo pero ha comenzado a ser recorrido. El primer órgano protagonista ha sido el timo, una pequeña glándula,  y el animal de pertenencia el ratón. El timo está situado cerca del corazón y en […]

Los químicos descubren un catalizador capaz de seleccionar y controlar entre diferentes reacciones

Los científicos del Oak Ridge National Laboratory de EE.UU, según una nota de prensa que acaba de hacer pública esa institución, han descubierto que cuando a partir de unas condiciones iniciales pueden ocurrir diferentes reacciones, un mismo catalizador puede controlar y seleccionar entre las diferentes posibilidades, dependiendo simplemente de su estructura cristalina. El trabajo se […]

Descubierto un gen regulador del agua en las plantas

La Universidad de Duke, en Durham (Inglaterra), la tercera más antigua (tras Oxford y Cambridge) en ese país, es una prestigiosa institución que cuenta con centros propios en Singapur, China, Rusia y Perú. Su servicio de noticias ha distribuido un resumen de los resultados de una interesante investigación realizada por científicos de esa Universidad, que […]

Alergia a las proteínas lácteas

Es un problema diferente a la intolerancia a la lactosa, un hidrato de carbono lácteo. Se trata de la alergia a la leche de vaca que sufren entre el 2 y el 3% de los niños europeos debido a que alguna proteína láctea es alergénica. La causa la han descubierto científicos de la Universidad de […]

Los misterios de una espectacular supernova

La supernova 2014J, una gigantesca explosión estelar relativamente cercana a la Tierra se descubrió a principios de año por astrónomos londinenses. Los importantes resultados de la investigación sobre esta supernova realizada por una red de científicos y telescopios europeos, se acaba de publicar en la revists Astrophysical journal y ha sido dirigida por el dr. […]

Ayudas a invidentes

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de Mexico en colaboración con un especialista del Centro de Visión por Computadora en Barcelona, España, han desarrollado tres prototipos de ayudas a invidentes: un bastón “virtual”, un cinturón vibratorio y unas gafas. El bastón “virtual” funciona por medio de un smartphone al que se le acopla un apuntador […]

Los ácidos omega 3 reducen el riesgo de sufrir ELA

La ELA o esclerosis lateral amiotrófica s una enfermedad también conocida en Estados Unidos como enfermedad de Lou Gehrig (por un gran jugador de los Yankees de Nueva York, retirado por esta enfermedad en el año 1939) y en Francia como enfermedad de Charcot por haber sido descrita por primera vez en 1869 por el […]

La primera impresora 3D con escáner de 360º

La han creado científicos de la Nanyang Technological University de Singapur. Bautizada como  Blacksmith Génesis, dispone de una plataforma giratoria de 360º y el dispositivo permite a los usuarios sin grandes conocimientos de software escanear cualquier artículo con un volumen global de hasta 6,5 litros,  modificar en el ordenador el modelo virtual digitalizada e imprimirlo […]

Los misterios de Vesta

El asteroide Vesta es uno de los embriones planetarios o proplanetas más grandes conocidos, con 530 kilómetros de diámetro y se creó simultáneamente con el Sistema Solar. Por su interés científico, la NASA envió la nave Dawn para examinarlo durante un año. Los resultados de la exploración, tras ser analizados, comienzan a ser conocidos y […]

Las actividades de nuestra vida afectan a nuestro microbioma

La perturbación de la microbiota humana se relaciona con diversas patologías, pero no conocemos  bien cómo nuestras formas de vida afectan al microbioma. La revista Genome Biology ha  publicado una investigación al respecto, resultado de más de 10.000 determinaciones realizadas sobre dos personas durante un año con muestras intestinales y salivares. Aunque nuestro microbioma es […]