>

Blogs

José Antonio Lozano Teruel

Ciencia y Salud

Peligro de los microplásticos marinos

La revista Science publica esta semana una investigación destacando sus peligros. Lo primero que viene a nuestra mente  al respecto son las imágenes de basuras plásticas en las playas. Pero Los desechos plásticos en el medio marino son algo más que este problema desagradable. Se deben, sobre todo, a la inmensa cantidad de micropartículas de […]

Hacia la detección precoz del alzhéimer

La enfermedad de alzhéimer es la forma más común de demencia. A nivel mundial, se estima que 135 millones de personas tendrán demencia en el año 2050. En 2010, el coste global anual de la demencia se estimó en unos 604 mil millones de dólares. Poder detectar precozmente el desarrollo del alzhéimer es uno de […]

Células madre STAP ¿fraude o controversia?

Con el título de “El lado oscuro de las células madre”, hace un par de años publiqué un artículo divulgativo en el Canal Ciencia y Salud de La verdad: http://cienciaysalud.laverdad.es/la-genetica-molecular-biotecnologia/clonaciones-celulas-precursoras-neoorganos/el-lado-oscuro-celulas-madre-.html Se iniciaba indicando que “El campo de las células madre es uno de los más prometedores actualmente dentro de la biomedicina. Pero se encuentra en […]

¿Por qué la diabetes produce caspa?

Investigación y Desarrollo es un portal mexicano que pretende acercar a la sociedad información de actualidad sobre investigaciones y desarrollos que tienen lugar en México en materia de ciencia, tecnología, innovación, salud y medio ambiente. Hoy reproducimos una, en principio, curiosa información procedente de la dermatóloga mexicana María Teresa Guillot Cárdenas: La piel del paciente […]

La adicción al bronceado es semejante a la de las drogas

Recientemente en dos de las principales revistas científicas mundiales, Nature y Cell, han aparecido sendos artículos con datos complementarios y concordantes relacionados con la radiación solar (luz ultravioleta) y el melanoma. Berta, actualmente en el Instituto de Neuroquímica de Alicante En el trabajo de Nature una de las autoras principales es la bioquímica murciana Berta […]

¿Por qué existe el universo?

“Solo sé que no se nada”. La frase socrática es de una actualidad total. Los cosmólogos británicos están desconcertados: el Universo no debería haber durado más de un segundo, según el resultado de la combinación de las últimas observaciones del cielo con el reciente descubrimiento del bosón de Higgs. Robert Hogan del King College de […]

Yo soy yo y mis bacterias

Afortunadamente así es. El número de microrganismos que conviven con nuestro cuerpo (microbioma) supera los 100 billones, más de 10 veces el número de células propias humanas. Nuestro cromosoma posee unos 22.000 genes. El microbioma contribuye con unos 8.000.000 de genes. En gran parte, este microbioma colabora de un modo importante en nuestra fisiología, mantenimiento […]

Cómo salir seco tras una inmersión profunda en el agua

La noticia de la investigación la divulga hoy David L. Chandler, de la Oficina de prensa del Massachussets Institute of Technology (MIT) y se refiere al recién publicado trabajo de un grupo de científicos del MIT, en colaboración con otros del London’ Natural History Museum, en la revista Journal of the Royal Society Interface https://newsoffice.mit.edu/2014/how-cormorants-emerge-dry-after-deep-dives-0616 […]

Comienza el mundial de Brasil. La ciencia del balón Brazuca

Típicamente los balones de fútbol se construyen uniendo en forma de esfera 32 paneles pentagonales y hexagonales. Recientemente, sin embargo, se han desarrollado otras nuevas alternativas denominadas Cafusa, Teamgeist 2 y Jabulani, producidas, respectivamente a partir de 32, 14 y 8 paneles, con formas y diseños radicalmente diferentes del presente en el balón clásico.   El […]

¿Qué y cuánto pescado comer para tener un suministro adecuado de omega-3?

LA FDA y los Organismos internacionales relacionados con la Nutrición recomiendan el consumo de pescado con niveles altos de ácidos omega 3 (principalmente EPA y DHA, unos 500 mg/dia)) y bajos en mercurio. He aquí una tabla de sus valores en pescados y mariscos: Contenidos en ácidos omega-3 (mg)  y en mercurio (microg) por 115 […]