>

Blogs

José Antonio Lozano Teruel

Ciencia y Salud

¿POR QUÉ TENEMOS VELLO PÚBICO LOS HUMANOS?

También lo acaba de explicar en la revista Metode (http://metode.cat/es/Los-porques-de-Metode/Per-que-tenim-vell-pubic-els-essers-humans) el Dr. Pau Carazo, Investigador Marie Curie en el Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford. Reproducción del texto del Dr. Carazo: Como explicamos en  una respuesta anterior, nuestros ancestros sufrieron un proceso de perdida de pelo corporal que nos convirtió en el único mono […]

¿POR QUÉ LOS HOMBRES TIENEN MÁS VELLO QUE LAS MUJERES?

Lo explicó en la revista Metode el Dr. Pau Carazo, investigador Marie Curie en el Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford. Reproducción del texto del Dr. Carazo (http://metode.cat/es/Los-porques-de-Metode/Per-que-els-homes-tenen-mes-pel-que-les-dones): Se trata esta de una pregunta trampa, pues en realidad esconde una pregunta fácil y otras dos mucho más «peludas». La primera se contesta brevemente: […]

EL ESTRÉS CRÓNICO PREDISPONE A SUFRIR ENFERMEDADES MENTALES

Investigadores de la Universidad de California, Berkeley, acaban de publicar una investigación sobre este tema en el número de ayer de la revista Molecular Psychiatry  (http://www.nature.com/mp/journal/vaop/ncurrent/full/mp2013190a.html). Han demostrado que el estrés crónico genera cambios a largo plazo en el cerebro que pueden explicar por qué las personas que sufren estrés crónico son propensos a sufrir […]

LA TIERRA ESTÁ RODEADA DE UNA CAPA DE BACTERIAS SITUADA A 10.000 m DE ALTURA

En su cuenta de Facebook (https://www.facebook.com/jesus.martinez.frias) este excelente geólogo se hace eco de una interesante información publicada hace unos meses en la revista Popular Science (http://www.popsci.com/science/article/2013-06/bacteria-33000-feet). Traducción (Bing, con modificaciones): La atmósfera superior de la tierra — bajo cero, casi sin oxígeno, inundada por la radiación UV — no es un lugar para vivir. Pero el invierno […]

DISMINUCIÓN DE RIESGOS CARDIOVASCULARES Y DIETAS

Noticia adaptada de una Nota de prensa del American Journal of Medicine (Elsevier). Una investigación publicada en American Journal of Medicine analiza la disminución del riesgo cardivascular conseguida bien con una dieta tipo mediterránea o una de bajo contenido graso http://download.journals.elsevierhealth.com/pdfs/journals/0002-9343/PIIS000293431301111X.pdf La investigación emuestra que la dieta centrada en el aumento de la ingesta de frutas, […]

¿NOS AYUDARAN LOS HONGOS A LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Información adaptada del Servicio de Noticias de la Universidad de Texas: http://www.utexas.edu/news/2014/01/08/symbiotic-fungi-impact-carbon/ http://www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature12901.html El cambio climático global concierne y preocupa a toda la humanidad. Quizá estemos demasiados pendientes de la cantidad de carbono (dióxido de carbono) presente en la atmósfera y en los vegetales y hemos olvidado que el suelo contiene más cantidad que la suma del presente […]

CIENTÍFICOS MEXICANOS DESARROLLAN NUEVAS MOLÉCULAS AHORRADORAS DE ENERGÍA PARA LA FABRICACIÓN DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE PANTALLAS

Información procedente del servicio de noticias científicas Alpha Galileo Las pantallas electrónicas flexibles basadas en OLEDs (diodos orgánicos emisores de luz) prometen revolucionar el mercado de la industria electrónica debido a su flexibilidad, ligereza, portabilidad y  capacidad para almacenar y transmitir información. Una investigación de la Universidad Veracruzana (UV) podría repercutir en un ahorro significativo de energía, […]

EN SU COMUNIDAD LAS BACTERIAS “CASTIGAN” A LOS CONGÉNERES NO COOPERATIVOS

Información procedente del Servicio de Noticias de la Universidad de Princeton http://www.princeton.edu/main/news/archive/S38/86/97G50/ La idea de que todos los individuos en una comunidad deben contribuir al sostenimiento de la misma si se están beneficiando de ella es tan universal que incluso las bacterias tienen un sistema que impide que sus congéneres “holgazanas” disfruten de los frutos […]

¿SE TRANSMITE ENTRE HUMANOS LA GRIPE AVIAR H7N9?

Se cumple ahora un año desde la aparición en China de un brote bastante mortífero de la gripe aviar AH7N9. Con motivo de ello hoy publica la prestigiosa revista New England Journal of Medicine una revisión sobre la situación del tema firmada por más de 50 especialistas del tema, principalmente chinos y norteamericanos. El texto completo de la […]