Puede ser eficaz. Así lo indica los resultados de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Copenhague, con los correspondientes ensayos-controles que controlaron a 700 mujeres embarazadas que durante los últimos tres meses de embarazo consumieron dosis elevadas (2,4 gramos diarios) de aceite de pescado, es decir de ácidos omega-3. El resultado obtenido […]
“Este trabajo es una excelente contribución al conocimiento actual sobre las células que originan las metástasis”, comentaba Joan Massagué, director del Memorial Sloan Kettering Cancer Institute en Nueva York sobre la gran investigación publicada hace poco por científicos catalanes que demostraba el papel esencial inductor del ácido palmítico sobre las metástasis cancerosas, a través de […]
Hace unos días se hacía pública una investigación que aclaraba molecularmente alguna de las razones por la que este componente de las grasas saturadas se consideraba podía ser nocivo para la salud: nada más y nada menos que por promover la metástasis muchas clases de cánceres, aparte de su anteriormente conocido efecto hipercolesterolémico. De los […]
Las melaninas son pigmentos, biopolímeros, elaborados por unas células denominadas melanocitos y que colorean nuestra piel, siendo la principal característica diferenciadora entre las diversas razas. Asimismo, es nuestro principal protector ante la radiación UV solar. El pigmento, que puede ser muy heterogéneo, presenta unas peculiares características físico químicas que podrían hacerle interesante para diversas aplicaciones. […]
Científicos del Immunology Frontier Research Center (IFReC) de la Osaka University, Japón, han identificado aspectos moleculares específicos que podrían explicar las reacciones alérgicas a la contaminación del aire y podrían ayudar a nuevas aproximaciones terapéuticas para tratar el asma y enfermedades respiratorias relacionadas. La contaminación de las ciudades corre en paralelo con el aumento de […]
Las personas mayores que realizan tareas de ayuda y apoyo a los demás viven más tiempo, según un estudio realizado por investigadores de diversas universidades: la Universidad de Basilea, la Universidad de Edith Cowan, la Universidad de Australia Occidental, la Universidad Humboldt de Berlín y el Instituto Max Planck para la Salud Humana Desarrollo de […]
Según Albert Eintein, “la cosa más incomprensible del mundo es que sea comprensible”. Y, según la poetisa, ensayista y crítica literaria Beatriz Villacañas, “Cada descubrimiento alimenta un enigma nuevo”. Una de las misiones principales de la ciencia consiste, precisamente, en hacer más comprensible nuestro mundo intentando resolver sus enigmas. Uno de ellos, al que nos […]
Las armas militares, aún las solo utilizadas para maniobras suponen una contaminación cuya factura de limpieza, suponen en el caso aislado de Estados Unidos unos cien mil millones de dólares anuales. En un artículo recién publicado en la revista Plant Biotechnology Journal, investigadores de la Universidad de Washington y de la Universidad de York describen […]
El daño tisular es clave para la reprogramación celular ya que las células dañadas emiten señales que pueden conferir propiedades embrionarias a las células vecinas e iniciar así la reparación de tejidos. Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha presentado en la revista Science un artículo mostrando que el daño tisular es […]
Hace entre 1 y 2 millones de años la mitad de las especies de coral del Caribe se extinguieron, probablemente debido a cambios drásticos en el medio ambiente. Pero algunos sobrevivieron. ¿Cuáles? Las investigaciones realizadas por científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) revelan que un grupo de los sobrevivientes, los corales en el […]