>

Blogs

José Antonio Lozano Teruel

Ciencia y Salud

La selección de pareja

La selección natural fue propuesta por Darwin como medio para explicar la evolución biológica. Modernamente, el concepto de selección natural se define como la reproducción diferencial de los genotipos en una población. la selección natural se facilita por las diferencias en éxito reproductivo de las distintas variantes genéticas. Por ello, la elección de pareja, la […]

Rosetta muere, pero perdurará

La nave Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) llegó al cometa 67P el 6 de agosto de 2014, tras un viaje de 10 años a través de nuestro sistema solar. El vehículo Philae fue enviado a su superficie el 12 de noviembre de 2014, siendo el primer caso de aterrizaje en un cometa. Dentro […]

Una nueva biomembrana con grafeno

Es bien conocido que el grafeno es un material bimensional que consiste en una sola capa de átomos de carbono, extremadamente delgada, fuerte, flexible y buena conducción de la electricidad. Las aplicaciones del grafeno se amplian continuamente y las futuras aplicaciones para el cuerpo podrían ser biosensores y sistemas que se situaran en el lugar […]

Algunas hierbas y suplementos dietéticos son hepatotóxicos

Una nueva revisión basada en un simposio de investigación patrocinado por la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas y los Institutos Nacionales de Salud destaca los efectos potencialmente perjudiciales de los suplementos dietéticos y de hierbas en el hígado. La lesión hepática inducida por ellos representa ya el 20% de los casos […]

La superconversión de luz solar en electricidad

Los graves problemas energéticos y de calentamiento global de la Tierra pueden ser corregidos por los avances científicos si los responsables políticos y sociales de las naciones apostaran por ello. Una de las soluciones es el uso masivo de la energía fotovoltaica. Y en este campo se están realizando avances espectaculares. Hoy vamos a referir […]

Cómo ven la luz las bacterias y plantas

Muchas plantas, bacterias y hongos dependen de la luz como fuente de energía y el reconocimiento de la radiación luminosa se realiza mediante fororreceptores, que son proteínas especiales, denominadas fitocromos, que se componen de miles de átomos y pueden ser considerados como máquinas diminutas, microscópicas. Estas proteínas, fitocromos, se encuentran en todas las hojas de […]

La velocidad del vuelo de los pájaros depende del tamaño de la bandada

Una investigación de científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lund, en Suecia muestra que la velocidad de vuelo de las aves está determinada por una variedad de factores. Entre los más llamativos es el hecho de que el tamaño de la bandada tiene un impacto significativo en la rapidez con que […]

Dieta y alzhéimer

Una investigación realizada por científicos dirigidos por el profesor David Merrill de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA, en Los Ángeles ha determinado que las personas que son físicamente activas y comen adecuadamente sufren menos efectos negativos cerebrales vinculados con la enfermedad, frenando su avance, según un trabajo que aparece en el […]

El misterioso síndrome de la guerra del golfo

Para oponerse a la invasión de Kuwait en 1990, hace 25 años se desencadenó la denominada Guerra del Golfo, que Incluyó una campaña aérea de seis semanas y de cuatro días de lucha en el suelo antes de que se declarase el alto el fuego fue declarado el 28 de febrero de 1991. Los combatientes […]

Futuro inmediato del LHC

Europa puede sentirse orgullosa con la existencia y funcionamiento de su gran acelerador de partículas de Ginebra, el LHC. Tras diversas mejoras y adaptaciones el LHC estuvo tomando datos desde 2010, tras lo cual, con los experimentos ATLAS y CMS del CERN, tuvo lugar el 4 de julio de 2012 el descubrimiento del bosón de […]