Aunque solemos pensar que todos los animales necesitan un cerebro para vivir ello no es exactamente así, ya que muchas especies no lo tienen y sobreviven. Algunos de ellos, en su lugar tienen grupos de células nerviosas especializadas, ganglios, que pueden ayudarles a llevar a cabo funciones vitales tales como alimentarse, defenderse o reproducirse, pero, […]
En la revista Parkinson´s Disease unos científicos de la Universidad de Texas publican sus hallazgos al respecto. La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común. Debido a que la pérdida neuronal dopaminérgica comienza años antes de que aparezcan los síntomas motores, la posible existencia de un biomarcador útil para la detección […]
El actualmente conocido como “turismo médico” siempre ha existido. Según los relatos griegos en el siglo VI a.C. al santuario médico de Asklepio, considerado el Padre de la Medicina, acudían “millares de peregrinos, un ejército de tuertos, ulcerosos y lisiados, que buscaban una victoria contra el sufrimiento y la muerte”. En la actualidad, sin duda […]
Las células madre tienen la capacidad de diferenciarse en cualquier otro tipo de células. En el caso de las enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y la enfermedad de Parkinson, mueren las neuronas encargadas de transmitir el impulso nervioso. ¿Por qué no sustituirlas por otras?. Es lo que harían las células madre diferenciadas en neuronas, tomar […]
1 ¿Que son las células madre?; 2. ¿Que es una terapia con células madre?; 3. ¿Para que tipo de enfermedades o condiciones se están utilizado tratamientos establecidos con células madre?; 4. ¿Cuales son las consideraciones particulares al usar terapias con células madre?; 5. ¿Cual es el proceso habitual para desarrollar un nuevo tratamiento médico?; 6. ¿Cuales son las […]
Ante el incremento de promesas poco fundamentadas de tratamientos para todo tipo de enfermedades realizados con células madre hay que recordar que el método científico posee unas reglas claras en las que diversas etapas son: la pregunta, la investigación, la hipótesis, la experimentación, el análisis y las conclusiones. En cuanto a la investigación médica en […]
El tabaquismo constituye la principal causa evitable de muerte a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud nos ilustra con los siguientes escalofriantes datos: 1. El tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores; 2. El tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, de las que más de 5 millones […]
Juno es una sonda espacial que forma parte del programa espacial New Frontiers de la NASA y está dedicada al estudio del planeta Júpiter. Fue lanzada el 5 de agosto de 2011 desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida y Esta llegará a Júpiter el próximo 4 de julio. Juno está viajando a una velocidad […]
Cuando los exploradores rusos e ingleses y comerciantes estadounidenses llegaron al estrecho de Bering a finales del siglo 18 y principios del 19, muchas armas metálicas se desplazaban hacia el este a través del estrecho, a cambio de pieles de morsa y marfil, pieles de caribú, etc. Pero el uso del metal en el ártico […]
La humanidad está muy sensibilizada ante el cambio climático y el Protocolo de Kyoto significó una gran esperanza. ¿Se han cumplido sus previsiones?. Dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992 en lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río […]