>

Blogs

José Antonio Lozano Teruel

Ciencia y Salud

Gluten: ¿el villano es tan villano?

En la Nutrición las modas son rápidas y cambiantes. Una es que, desde hace algún tiempo, el gluten se asocia a multitud de molestias y patologías y las expresiones “Sin gluten” o “No contiene gluten” parecen constituir una garantía de salud y éxito comercial. Realmente, ¿es ello tan simple? La realidad social así parece indicarlo. […]

Materia oscura y agujeros negros

El Dr. Kashlinsky, investigador del Observational Cosmology Lab, NASA Goddard Space Flight Center, acaba de publicar un interesante artículo al respecto en la revista THE ASTRONOMICAL JOURNAL LETTERS. En el mismo se expone la hipótesis de la NASA de que la misteriosa materia oscura podría estar formada por los agujeros negros primordiales, formados en el […]

Hacia la cura del Sida

Recientemente se acaba de publicar en la revista GENE THERAPY una investigación titulada “Excision of HIV-1 DNA by gene editing: a proof-of-concept in vivo study” usando la prometedora técnica CRISPR/Cas9 que abre nuevas esperanzas hacia la posibilidad futura de  la curación del SIDA. Es bien sabido que el VIH causante del SIDA es un virus-ARN […]

Galileo continúa

Anunciado en el año 2003, con diversos retrasos, ya que inicialmente se pensó que la explotación comercial se iniciaría en el 2010, el programa continúa. Se trata del proyecto europeo de radionavegación y posicionamiento por satélite, desarrollado por la Unión Europea (UE) conjuntamente con la Agencia Espacial Europea, para dotar a la Unión Europea de […]

Obesidad: ¿un paso decisivo hacia su comprensión y tratamiento?

Me preocupa mucho el hecho de que lo accesorio sustituya a lo principal en cualquier tema. Y en la actual, por otra parte, admirable sociedad de la comunicación, es lo que ocurre, demasiado a menudo, con llamativas noticias e informaciones que logran “moldear” la percepción ciudadana, quedando impreciso el hecho original. Como anécdota, hace unos […]

Duplicar la vida útil de las bananas

Las bananas y plátanos son unas de las frutas más importantes en las que se apoya la economía de muchos países en vía de desarrollo. Solamente de la banana Cavendish, en el año 2012 se exportaron 310 millones de toneladas. Son enormes los problemas económicos derivados de una demasiado rápida maduración y deterioro tras su […]

Un termómetro 20.000 veces menor que un cabello humano

La investigación, realizada por científicos canadienses, se publica en el último número de la revista NANOLETTERS. Desde hace décadas se sabe (y se aprovecha en múltiples aplicaciones bioanalíticas) que las moléculas de ADN que codifican nuestra información genética se despliegan, separándose las dos ramas helicoidales, cuando son calentadas y, más recientemente, conocimos que otras biomoléculas […]

Disipación del calor en sistemas electrónicos

Este es un grave problema a la hora de mejorar el desarrollo o funcionamiento de los sistemas electrónicos. Para afrontarlo y resolverlo, un equipo multinacional de  investigadores dirigidos por Johan Liu, de la Universidad Chalmers de Tecnología en Suecia en colaboración con científicos del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) en Francia, la Universidad […]

El decálogo de mitos sobre los OGM-II

Mito 6: Los Organismos genéticamente modificados (OGM) han causado un incremento de suicidios entre los agricultores de la India. Los activistas anti-OGM han aireado la cifra de unos 250.000 suicidios como consecuencia de la introducción del algodón Bt en la India, con tasas de adopción de cerca de 90% en poco más de una década. […]

Fruta y salud

Su íntima relación parece evidente para todos, por lo que cualquier investigación científica al respecto es bienvenida. Ahora se confirma en un estudio colaborativo chino-estadounidense recién publicado en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine. Para realizarlo, el Dr. Li y sus colaboradores recolectaron datos sobre más de 500,000 adultos de 30 a 79 […]