Aprobado, pero hay que subir nota | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

Aprobado, pero hay que subir nota

Los recientes resultados sobre la primera Evaluación General de Diagnóstico (EGD) prevista en la Ley Orgánica de Educación y realizada en 2009 han dado su fruto. La pasada semana, Eva Almunia, secretaria de Estado de Educación y FP, fue la encargada de presentar los datos en el Ministerio de Educación sobre los resultados de esa prueba realizada al alumnado de cuarto de Primaria, donde muestran cómo se encuentran los alumnos en competencias lingüísticas, matemáticas, conocimiento del medio y ciudadanía. La muestra la componen cerca de 29.999 alumnos de todo el Estado, los estudiantes son de 887 centros y junto a ellos participaron 25.741 familias, 1.350 profesores y 875 equipos directivos. Entre los datos hay que destacar la homogeneidad del sistema educativo, en el que no hay diferencias significativas entre los centros, aunque sí entre el alumnado de un mismo colegio, lo que lleva a la necesidad de resolver las situaciones particulares que se dan en la enseñanza dentro y en cada uno de los centros educativos, apostando por una atención más individualizada, con más recursos humanos y medios para lograr una mayor calidad. Al mismo tiempo hay que destacar que es necesario potenciar la autonomía y el desarrollo pedagógico de cada centro. Otra de las conclusiones del estudio es que la presencia del alumnado inmigrante no tiene prácticamente influencia en el grado de adquisición de competencias básicas por parte del alumnado español. Y puestos a relacionar con otro de los informes conocidos, como PISA de la OCDE, se vuelve a comprobar que los problemas detectados en Secundaria también aparecen ya en Primaria. Es importante, pues, avanzar desde abajo en la mejora del sistema educativo.
Por todo ello, del conjunto de relaciones que se pueden extraer de este informe, lo más lejos es lo que han hecho los medios de información local apuntando a la idea del puesto en que cada comunidad autónoma está en el ránking; mucho mejor es apuntar a que la mayoría estamos en un nivel intermedio en adquisición de competencias, aunque los datos hablan de la necesidad de aumentar el porcentaje de aquellos que están en un nivel inferior.
Del mismo modo, no hay una relación directa entre el desarrollo y la riqueza de las comunidades autónomas, con el uso de uno o dos lenguajes oficiales o con uno u otro signo político en las administraciones educativas responsables. La formación de la familia de los estudiantes influye porque el informe indica que los hijos de padres con estudios universitarios obtienen puntuaciones medias más altas que aquellos que son titulados medios o si sólo tienen obligatorios y aumenta esa diferencia si no los han completado.
Otro dato que se extrae es que los repetidores suelen tener un nivel inferior a los que están en el curso que les corresponde. Sus resultados se encuentran un nivel por debajo que el de los demás en las cuatro competencias.
En la competencia lingüística es necesario que los alumnos españoles mejoren en la cohesión de los textos que escriben; en la competencia matemática, las mayores dificultades se encuentran en las medidas y en las cifras y operaciones; en la científica, sin embargo, el problema se encuentra en la utilización de las pruebas, así como en la competencia social y ciudadana; tienen dificultades a la hora de comprender los hechos sociales?Por ello habría que conseguir que ese aprobado que obtenemos se convierta en poco tiempo, al menos, en un notable. No podemos conformarnos con esa posición y seguir pasando cursos académicos, como si tal cosa. Los esfuerzos, sin duda, tienen que llegar a más. No podemos resignarnos y quedarnos con el aprobado. Debemos tener aspiraciones a subir nota. Ahí esta el asunto.

Temas

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930