En el ojo del huracán | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

En el ojo del huracán

Una vez más los ciudadanos estamos siendo víctimas del eco amplificado y desproporcionado de toda una clase de formulaciones e intervenciones de los políticos, al hilo de la brutal agresión injustificada y condenada por todos, al consejero de Cultura de la Comunidad de Murcia. Mucho o bastante ya se ha dicho y se siguen diciendo con ahínco opiniones, valoraciones y hasta sandeces desde las tribunas que, a la larga no muy lejana, podrían herir los sentimientos y la moral de muchos murcianos que ven en todo este episodio un señalamiento y una manera de aguijonar y machacar, por encima de aclarar, despejar y velar porque se consiga explicar la causa de la agresión. El derecho a la investigación hasta las últimas consecuencias y que se haga justicia es la respuesta que esperamos obtener todos aquellos que apostamos por la verdad, poner las cosas en su sitio y no nos quedamos conformes con lo que se dice o escuchamos en los medios y en la calle.

La tormenta murciana está siendo tema del día en platós, en tertulias y en columnistas de tinta nacional que saben poco, ni conocen el fondo y se quedan en las formas que es lo que se lleva ahora, lo que llama la atención y el reclamo; más aún confunden el sol con la luna y con las estrellas, unen Roma con Santiago y se lanzan a la más esperpéntica argumentación para abordar la causa de la violencia manifiesta por estas tierras siguiendo el guión, en muchas ocasiones, de tintes sensacionalistas. Es curioso comprobar cómo las palabras polvorientas levantan el humo y ampollas en aquellos que esperan sacar alguna ganancia de este asunto. Y lo grave de la película es que, una vez más damos la nota, salimos en portadas y en el telediario de la primera, por ser originales en lo que pasa y en lo que decimos o contamos que pasa. De nuevo, se repite aquello de mi amigo madrileño que siempre me dice ¿oye, tío pero qué hacéis por Murcia? Como si por esas latitudes sólo nos dedicáramos a dar palizas, maltratar, agredir o robar…El discurso de los políticos tampoco ayuda a valorar los hechos, también juegan a ese intercambio de pareceres y de opiniones que no responden a datos contrastados, más bien son apuestas personales y grupales orquestadas desde el toque de lo que hay que decir, por encima de lo que es y se conoce. Es muy usual que se viertan afirmaciones nada contrastadas y sin conocimiento de causa.

Y además, no olvidemos que con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, el asunto se puede combinar aún más y hasta obtener algunos réditos que hacen de todo este episodio un preludio ambientalista para ganar posiciones y votos, subir en el ranking y ganar la confianza perdida. Por todo ello, aunque nos pese tenemos aún mucho que cambiar y apostar porque no hagamos de nuestros problemas un nuevo culebrón nacional.

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31