Entre aguas turbulentas | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

Entre aguas turbulentas

Los hechos cantan por sí solos y la actualidad sigue dando que hablar sobre lo que pasa en la educación. Como vemos políticos y docentes, alumnos y familias dan sus voces a este eco que se deja oír en los medios y sobre el que se posicionan unos y otros. Desde la tribuna del Congreso de los Diputados no se ponen de acuerdo para atajar aquellos asuntos educativos que son históricos, como los relacionados con el abandono escolar y la necesidad de priorizar en acuerdos y dejarse de rivalidades entre el Gobierno y la oposición. El hecho de no alcanzar un pacto educativo entre los partidos ha hecho que no se avance y es lastimoso ver cómo socialistas y populares siguen enfrentados, cuando habría que apostar por solucionar problemas reales que tenemos en este país y que pasan por solucionar el fracaso educativo alarmante que trae cola. El ministro Gabilondo no ha podido romper la inercia histórica y seguimos teniendo esta asignatura pendiente y sin resolver.
Al mismo tiempo, respecto de las comunidades autónomas, en función del color político y de su posición en el ranking que todos conocemos, ‘las hay de primera y de segunda’, se puede ver también cómo hay diferentes puntos de vista para encarar el asunto y diferencias según el nivel productivo y económico, los presupuestos y los repartos por consejerías, así como las medidas y los recortes que junto a la sensibilidad para resolver los asuntos marcan también las diferencias. Como se aprecia, en función de la autonomía y de la política educativa que se desarrolle existen maneras diversas para entender y atender la educación.

Y ante estos escenarios nos encontramos ahora con un conjunto de situaciones que también van relacionadas con los puntos de mira que sobre este terreno tienen los ciudadanos, donde docentes, alumnos y familia tienen su propia percepción, opinión y valoración de lo que acontece. En este sentido, estos espacios para algunos son más concretos y menos alejados de las tribunas políticas, donde a veces se cruzan palabras, miradas y posiciones que no favorecen el entendimiento. Esta dimensión más cercana donde la comunidad educativa es la protagonista, donde se tiene que llegar a conseguir acuerdos, se ve influenciada a la vez, por las rivalidades y enfrentamientos que se generan. Estos hechos también deberían abordarse buscando argumentos para comprender los puntos de vista de los directamente implicados. Así, nos llama la atención ver cómo se descalifica a los docentes, se tira fuertemente a dar, no se reconoce su oficio, su labor y no se subraya su dedicación. Creo que habrá que hacer un mayor esfuerzo que se hace por generar un cambio de actitud y comprender qué pasa con el malestar del profesorado.
Mirar más allá del insulto y de la descalificación es el camino para no dejarse llevar por estas aguas turbulentas que nos pueden ahogar en este inmenso océano y que hoy agita a la educación.

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28