>

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

Mucho más, por menos

La ampliación de la jornada laboral en educación es ya una realidad, aunque los sindicatos se hayan tirado a la calle  a protestar contra el tijeretazo que no cesa y se ceba entre los profesores que verán cómo el mucho más, por mucho menos se evidencia ante los ciudadanos que ven sin pena, ni gloria cómo  ese es un cantar gremial, como si lo que ocurra con los hijos del vecino se pudiera aislar de toda esta batalla. De este modo, los docentes sufren  una nueva  medida propia de una decisión de tijeretazo directo y… sin  rechistar.  Hablamos de 22.000 funcionarios, interinos y contratados de la educación no universitaria  que compruebana partir de hoy cómo se les aplica la ampliación de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, una vez  que ayer se publicara la orden de la Consejería en el Boletín Oficial de la Región, con un gesto de potestad para imponer una decisión unilateral que rompe aquellos viejos ideales, con cierto aire utópico  de  alcanzar pactos educativos por la educación. El texto de la orden de la Consejería hace constar que no se llegó a un acuerdo con las organizaciones sindicales, por lo que el Gobierno regional ha decido imponer dos horas más a la semana para sus docentes que  a la postre ven aquello de donde manda patrón, no manda marinero.
Ante este hecho el pasado martes, más de 2000 docentes se manifestaban por las calles de la ciudad, con una gran pancarta en la que se leía “Contra los recortes en educación. En defensa de la escuela pública”, había otras con las leyendas “Interinos ¿maestros de segunda?”, “Recortar en educación es una aberración”, “Jornada de 37,5 horas = interinos al paro”, “Despilfarro + mala gestión = recortes en educación”,Los recortes existen, los alumnos los sienten” o “Fracaso escolar: Europa, 14,4 %; España, 31,2 %; Murcia, 33,7 %… sigamos apostando…”.
Otras, también destacaban textos como : “RIP. Doña Educación falleció en Murcia y recibió la bendición de su santidad Ramón Luis Valcárcel. Sus afligidos alumnos, profesores, padres y demás personal de administración y servicios agradecerán la asistencia a esta manifestación de corpore insepulto en el tanatorio Palacio de San Esteban”, rezaba la del IES Alquibla, de La Alberca. Pero sin duda,  los docentes aguantaron y cantando al estilo duo dinámico, con el tono del  resistiré….resistiré…., cantaban el solo de:“Cuando los niños aprendan solos por falta de sustitución, la contratación de interinos será un lujo en educación. Resistiré porque creo en esto, soportaré más horas y más niños a la vez, aunque mi trabajo no se reconozca, resistiré”….
Una vez más los docentes quieren tomar la calle con un nuevo impulso y que  obliguen al Gobierno murciano a rectificar, aunque tenemos la sensación de que  sin voluntad de negociación, poco se va a sacar y tendremos que ver cómo los docentes se enfrentarán a ese injusto mucho más, por menos…por mucho menos que, sin duda, pasará factura a una ciudadanía que ahora languidece entre el bostezo y el desánimo anda a medio gas.

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031