Los recortables en Educación | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

Los recortables en Educación

Seguimos con la antena puesta en lo que se dice o se susurra por  los telediarios donde se habla de euros, de recortes, ajustes, de rescate aunque se diga que es un préstamo  a los bancos, pero que todos pagaremos nuestra parte, con más o menos esfuerzo, una devolución hipotecada que nos vendrá de forma impuesta, porque en el fondo y en la forma todo- eso dicen- se solucionará ajustando, quitando más y recortando mucho mejor.  Al escribir esto, me viene al recuerdo aquella imagen de los recortables, las plantillas de figuras geométricas que algunos montamos haciendo trabajos manuales, recortando  sobre una lámina la silueta y  a veces ocurría que se adaptaba al pelo y, otras se nos iba la tijera y sin querer el lado o la arista se abombaba, pero como fuera tenía que pegarse y parecerse un cubo, o una pirámide…sí,  ahora también, como sea nos van a pegar las aristas y las caras, sin querer o queriendo, como sea, pero que nos recortarán más o menos, nos pondrán dobleces y  nos preguntaremos aquello de ¿seré yo recortable?, pues va a ser que sí…aunque nos pese y nos negemos a ser objeto directo del recorte injusto, del impuesto, del no negociado y del que se ha decidido desde arriba, o a golpe de decreto y de mando…sí todos, aquí se escapan pocos,  pero todos ,tiempo al tiempo, entraremos en el club de los recortables….

Ni las manifestaciones, ni las protestas, ni esa huelga general del 22 de mayo,  la primera que contó con el apoyo de toda la comunidad educativa desde infantil a universidad ha servido para frenar el incisivo aguijón lanzado por el  Gobierno. Hasta ahora, nada ha logrado parar y frenar el acelerón en su política de recortes en educación.  Los hechos han sido evidentes  y el Congreso de los Diputados dio luz verde en solitario,  gracias a la mayoría absoluta  del Partido Popular, al Real Decreto-ley de medidas urgentes de racionalización del gasto educativo (el odiado decretazo de la discordia) que en la práctica supondrá un recorte de más de 3.000 millones de euros en el sector educativo y que pondrá en riesgo, según los sindicatos, los puestos de trabajo de más de 80.000 docentes.

En el proceso previo a su aprobación parlamentaria, el PP no ha aceptado ninguna, de las más de medio centenar de enmiendas presentadas por la oposición; los populares no han estado por la labor de modificar ni una sola coma de los presupuestos presentados en abril por la secretaría de Estado de Educación.  Al mismo tiempo, todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria criticaron los recortes en educación, una batalla perdida que pone en evidencia cómo la Educación ha pasado a tener un descenso considerable en el presupuesto, más del veinte por ciento, por encima de la media de otros ministerios, a lo que su ministro lanzaba aquello, digno de entrecomillar “…se trata de una respuesta excepcional del Gobierno a unas circunstancias excepcionales, desafortunadas”.  Sin comentarios…

 

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930