Manipulados ante la escasez | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

Manipulados ante la escasez

 

El revuelo de las oposiciones a maestro ha sido espectacular en los últimos días debido al globo sonda lanzado la pasada semana de la reducción de plazas,  lo  que desanimó a cientos de jóvenes opositores  que estuvieron en ascuas durante algunas horas,  al correrse la voz  de la no aprobación de las plazas prometidas,  al parecer por un informe desde los órganos administrativos superiores del herario público, para justificar ese incremento que era superior, al porcentaje permitido, por aquello del porcentaje de reposición de plazas de funcionarios… Sin duda,  la situación  totalmente surrealista dejó, una vez más, sobre el tapete la desconexión entre el aparato logístico y administrativo central y regional,  además de volver a  tirar los dardos, se mire como se mire, sobre lo educativo, sin pudor ni disimulo, dejando una vez más el asunto fuera de un buen hacer en el conjunto de las prioridades de un país, de una región…

No se puede cuando una convocatoria se lanza a la calle, se publica en el BORM y se recoge el dinero de la matrícula, el pago de las tasas, salir con estas historias  disparatadas.  Al final, por lo que vimos, todo se quedó en un gran susto y se aclarada la situación,  se respetaban las doscientas plazas convocadas, por el hecho de recoger las no convocadas en años anteriores, como reza el informe de la Consejería  que espera esa luz verde de Hacienda, para que se autoricen, aunque más de 10.000 opositores ya han pagado sus tasas y se espera  que lucharán, si no todos,  un gran número de ellos, para cubrir  las  200 plazas de maestro, la más ajustada que se recuerda en décadas; hacerse con plaza de maestro será  una dura batalla que demuestra cómo está el patio. 

El hecho  en sí, puede ser un botón de muestra de  la improvisación, de los dimes y diretes o de las razones de estado que desconocen aquellas prioridades autonómicas, o también y mucho, lo poco  que importan los maestros a esta sociedad tan poliédrica donde cada vez más se infravalora el valor del oficio, de una profesión que debería estar mucho más mimada, respetada y cuidada, aunque veamos en  ocasiones, aquella publicidad idílica del “querido maestro “, tan añeja que sabe más a  lapicero y goma de borrar que  a números, porcentajes o euros que es  como ahora se mide el afecto y la vocación.

Y es que se mire como se mire, el grado de incertidumbre ante las convocatorias de oposiciones en los últimos tiempos ha ido creciendo,  para perjudicar a todos los implicados que tienen que vérselas en estos procesos y que a estas alturas siguen viéndose cómo  sufridores  que tienen que librar duras batallas para saber , en primer lugar, si se convocarán; segundo, si habrá pocas o menos plazas y tercero,  una vez convocadas, toca rezar y cruzar los dedos para que se puedan celebrar, aunque sea pobre la oferta. ¡Miseria, pura miseria¡

25-4-2013/ Acuse de recibo / Javier Ballesta / @javier_ballesta

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930