La voz de la conciencia recortada | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

La voz de la conciencia recortada

 El hermano del ministro de Educación, Juan Pablo Wert, se manifestará el próximo martes contra los recortes  educativos  dando clases en la calle, en la plaza del Pilar, en pleno centro de Ciudad Real, donde  trabaja como profesor de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha.  La iniciativa viene de la mano de “Unienlacallecastillalamancha’, en la que también participarán otros profesores y alumnos del campus de Ciudad Real.  Leíamos  en este diario la valoración que hacía el hermano del ministro «Creo que esto puede resultar útil y que es un pequeño grano de arena para contribuir a generar expectativas en el alumnado y para hacer visible en la calle que el trabajo educativo de los docentes es de la máxima importancia pues es el trabajo del que depende el futuro de una sociedad», explicó  mientras anunciaba su deseo de sobre «educación y ciudadanía». A este respecto, el profesor Wert, subrayó que «de alguna manera, no se entiende una sin otra porque la enseñanza o la instrucción pública es la base de granito sobre la que se asienta el Estado».

Al mismo tiempo leíamos en la entrevista que publica La verdad, el sentido de su decisión, cuando afirma que «Dar clases en la calle puede entenderse como una maniobra publicitaria o un reclamo para llamar la atención sobre un problema pero también es un perfecto escenario para hacer visible que ciudadanía y educación son dos realidades que van de la mano». Sin duda, una decisión que le aleja de la  propuesta ministerial que defiende su propio hermano…. «Me creo perfectamente legitimado a discrepar de políticas determinadas o de posiciones personales que puedo poner en duda», afirmó Juan Pablo Wert, muy crítico con los recortes presupuestarios en educación.

La noticia de la dualidad wertiana, ejemplo de la discrepancia y de la defensa de la educación pública no deja de ser  pintoresca, por darse esa divergencia entre lo que cada hermano argumenta. Sin duda,  Juan Pablo simboliza los miles de docentes que consideran que las medidas del Gobierno sobrepasan y contrarian el sentido de los muchos que están sufriendo estos recortes. En su opinión, «se está confundiendo urgencia con importancia y emergencia con trascendencia» y añade, «Puede haber necesidades de austeridad pero hay derroches mucho más escandalosos que sí podrían recortarse y no donde más duele al futuro de la sociedad», incidió.

Al finalizar la entrevista,  Wert, el docente,  reconoció estar «escandalizado» por «los sueldos millonarios que cobran algunos ejecutivos bancarios y los planes de pensiones que se llevan los consejeros de algunos bancos». «Solamente con esas primas, podrían solucionarse un montón de problemas en educación», añadió… un ejemplo más en contra de la política de recortes del ministro Wert, del hermano gestor que  enarbola la bandera de una ley rancia y clasista- la LOMCE- que  tendrá su contestación en la huelga prevista para el jueves de 9 mayo  donde  las protestas recuperarán el tono contra la política que llevan a cabo las administraciones y que perjudican la calidad de la enseñanza que se recibe en las aulas, donde – por cierto- cada vez los padres y madres de los alumnos salen de su silencio, levantan la voz y se unen a los maestros, junto al alumnado que sufren directamente las medidas  y que están deteriorando, cada vez más, el dia a dia en los centros educativos.

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031