¿Murcia valora su Universidad?/ | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

¿Murcia valora su Universidad?/

 Ahora con la que está cayendo  en este país y en esta región, no viene mal  generar propuestas que sirvan para alzar el vuelo, crear ideas, iniciativas y proyectos para tomar impulsos, para valorar aquello del dónde venimos, cuestión tan importante y necesaria, para mantenernos en la actualidad y mirar a este futuro incierto.  Por eso hay que felicitar a la Universidad de Murcia (UMU), ahora que cumple 100 años de su origen, en esa iniciativa   llamada CENTUM (1915-2015) que intenta aprovechar el pasado para abrir frente a este hoy tan necesitado de empujes y de impulsos renovadores. 

La otra tarde el rector  de la UMU convocó a la comunidad universitaria y a los representantes de la sociedad murciana  a un acto que fue la puesta de largo de esta iniciativa que se había aprobado el pasado 4 de octubre por el Consejo de Gobierno y que con un grupo de comisiones y personas implicadas directamente, con la coordinación del profesor José Antonio Gómez, se han lanzado a proclamar un tiempo para aprovechando el recuerdo y tomando nota del ayer,  se avance en el análisis de los valores universitarios que conforman esta institución pública que tanto ha hecho y sigue haciendo por nuestra sociedad. El ejemplo de la creación de  nuestra UMU puede servir para con dos años por delante, establecer ideas y líneas de actuación que refuercen la imagen de lo público.No estaría nada mal preguntarnos en voz alta sobre ¿qué hemos hecho con aquel entusiasmo?

Como en este diario escribía  García Cruz, en una espléndida columna referida a esas “lecciones que nos dan la historia” la unión sí hace la fuerza para ganar las batallas. Los políticos de entonces, unidos por encima de todo, se empeñaron en luchar por un bien para muchos, en este caso la universidad. Murcia tuvo en Madrid embajadores influyentes como el ministro  conservador Juan de la Cierva, el alcalde Albaladejo y también liberales, como Pedro Jara Carrillo, donde  en su periódico “El Liberal” publicó la célebre y citada carta “Murcia necesita una Universidad” del 6 de diciembre de 1913 que nos leyó en el acto del pasado lunes, el rector Cobacho, como prólogo y presentación de esta iniciativa en la que se recogen las razones sociales, de justicia y de equidad.  Los argumentos para reconocer que Murcia, en aquella época debería tener su propia universidad animaban a todos unidos emprender esa campaña de sensibilización por la cultura y el bien de la región. Dos ideas muy importantes y asociadas  a un interés común de la ciudadanía, ajena  a intereses personales, grupales o de determinados credos.

Ahora que la educación pública está martilleada con apremio y  que se encuentra en la encrucijada a la que le someten por todos lados, no viene mal conocer el ejemplo del sentir de aquellos impulsores que convencidos de su entusiasmo se unieron para “pelear” la universidad que hoy disfrutamos, sin duda todo un privilegio, y grande que hay que mantener a toda costa.

 5 de diciembre 2013/ Acuse de recibo / Twitter: @javier_ballesta

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031