Una buena noticia, un bello ejemplo | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

Una buena noticia, un bello ejemplo

Hajar Koudad, una adolescente marroquí gana el Premio Nacional de Juventud por su  compromiso a favor de la integración dando clases de apoyo y enseñando castellano a otros niños.  Sin duda, una gran noticia que emocionó al jurado que le otorgó este galardón, con una distinción por  la que el Ministerio de Servicios Sociales distingue el esfuerzo, cada año a  cuatro jóvenes que por su dedicación e implicación personal son reconocidos públicamente por su labor social. La joven, voluntaria comprometida con la ONG “Columbares” ha sido distinguida por este premio, en la modalidad de Comunicación Intercultural, por su trayectoria que es ejemplo a seguir y deseo que sirva de modelo a muchos jóvenes estudiantes que necesitan ver cosas diferentes, porque no todo va a ser más de lo mismo. En sus declaraciones a este diario, Hajar  manifiesta una gran claridad cuando afirma que  su objetivo es eliminar el racismo de las pequeñas mentes de los niños de la barriada donde reside y apuesta  por reconocer que hay que concentrarse en su educación, dice que es imprescindible para que esta sociedad sea más igualitaria y esté libre del racismo.

Al leer esta noticia me alegré por partida doble, por ser educativa sin duda y porque era un gran ejemplo para muchos jóvenes y adolescentes que necesitan referentes diferentes a los que consumen, otros modelos, otros ejemplos que también sean valorados y reconocidos para imitar, copiar… Ayer, leyendo la entrevista pude comprobar cómo la limpieza de las convicciones de la adolescente marroquí le hace apostar por un compromiso férreo con su barrio, con sus vecinos, con aquellos que van al colegio donde ella fue y reconocer que queda mucho por hacer y ella lo hace convencida de que «ser diferente debe ser una virtud, y no un defecto. Después de diez años siendo extranjera, cada día doy gracias a Dios por serlo; por haber nacido en un país y haber crecido en uno diferente, por haber tenido la oportunidad de apreciar la diversidad e interculturalidad”. Sin comentarios…

La historia de Hajar es la de muchos niños y niñas que vienen a nuestras tierras en busca del maná, de la tierra prometida, del trabajo y de la mejora de la calidad de su vida, la de su familia y para ello dejan sus aldeas, pueblos, sus gentes y parientes, amigos y cambian en la esperanza de mejorar. Ahora ella decide ayudar a los escolares que quieren aprender castellano, para lo cual se presta a dar clases de refuerzo, de apoyo, mientras cursa sus estudios de segundo de Bachillerato y piensa en saltar a la universidad. El impulso que le anima,  además de sus firmes convicciones, lo encuentra en su madre: «Ella me ha animado siempre a hacerlo bien, me ha inculcado grandes ideas». Por todo ello deseo que el ejemplo de esta joven se  difunda y sirva para convencernos con su testimonio que se pueden romper barreras, todo es posible para cambiar.

 

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31