La sensatez se hace imprescindible | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

La sensatez se hace imprescindible

La insistencia y constancia del ministro Ángel Gabilondo ha hecho posible que esta semana se presentara a todos los sectores educativos representados el texto, al parecer definitivo, del Pacto por la Educación como se le llama en los medios, aunque más bien sería un conjunto de objetivos y propuestas para garantizar que la educación en este país pueda organizarse de una vez. Imagino que la aventura en la que se encuentra el ministro y su equipo no debe ser nada fácil, es más bien compleja y llena de interrogantes, razón por la cual le lleva a afirmar que su capacidad, alta por lo que vemos, de consenso y de aguante ha llegado a su final, o mejor a un límite. Y es que aunque parezca mentira, una cosa es legislar y otra totalmente diferente proponer, rectificar y consensuar desde posturas antagónicas, politizadas y dicotomizadas como viene ocurriendo en esta España nuestra donde la carga ideológica partidista manda romana, por encima de la cordura y del sentido común. Si , tras las dos semanas que los implicados se han dado de plazo, se llega, a la postre a recoger unos acuerdos, mínimos, también valdría el gran esfuerzo de Gabilondo que está sudando la camiseta, llevando adelante una difícil y arriesgada tarea, aunque imagino le valdrá en su currículum político para revalidar su cargo y consolidarse como uno de los hombres fuertes de Zapatero que destaca por encima de otros muchos ministros. El texto es ambicioso, como debe ser, pero tampoco es una panacea, ni debe ser un programa político y debería lijarse aún más; además de acoplarlo para que funcione. Sin embargo lo importante en esta aventura es llegar a reconocer que todo el cambio debe ser para estabilizar y dejar claro los puntos que pueden valer, aunque pierda el PSOE o gane el PP. El sistema educativo tiene que estar por encima de esa miopía y mirar la cosecha, el producto y compararnos con nuestros vecinos, los cercanos y lejanos, que nos revalidarán en idiomas, cálculo, convivencia y modos de estar ante el aprendizaje, la ciencia y la cultura. Aceptar que estamos por debajo del listón, con pacto o acuerdos mínimos, es el reto que nos tenemos que plantear, dejando a un lado lo que diga mi partido, mi sindicato, mi asociación…merece la pena que se luche por este intento, que se sigan formulando propuestas y , a la vez, dejando tiempos para la reflexión y la serenidad. En estos momentos, la sensatez se hace imprescindible, aunque han dado quince días para que esto se cierre y nos pongamos las pilas, ya que el tiempo apremia y no podemos estar divagando más allá del bien y del mal.

Esperemos que pronto tengamos acuerdo, miniacuerdo o como se le llame, para que los ciudadanos podamos creer más en nosotros, subamos nuestra autoestima y la formación de todos y nos preparemos con la razón y el corazón, poniendo más esfuerzos en este intento y entendiendo que queda mucho por hacer, cambiar, mejorar en este empeño y que entre todos tendremos que llevar hacia adelante, sin perder los nervios, las composturas, cuidando los gestos y las palabras para que no nos sentamos ofendidos, ni ofendamos con radicalismos ancestrales que empañarán nuestras miradas.

Temas

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930