Creced y multiplicaos | Acuse de recibo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

Creced y multiplicaos

 El auge de lo privado sobre lo público parece que se impone, más aún por lo que vemos  la tendencia va siendo progresivamente mucho más vendible en todos los foros. Desde las alturas y, desde el sentir de muchos la universidad privada es mejor, o casi mejor – según se mire- porque  como dicen algunos influyentes que apoyan “a muerte”  lo privado, lo justifican porque tienen más gancho con las empresas, es decir con los intereses de los que deciden qué, quién y cómo formar a los jóvenes. Toda esta entradilla viene a cuento, por lo que el otro día leí en este diario, en la apertura de una universidad privada donde se dieron apoyos y bendiciones en beneficio de la calidad y la excelencia del conocimiento.

Sabemos por experiencia que las intervenciones de los políticos  invitados a las aperturas suelen discurrir entre alabanzas y, también en ocasiones como la que comento, sirven para destacar, subrayar o premiar  el enfoque, el significado de lo que se hace, una manera sin duda de estar al quite y servir para divulgar el buen hacer de los promotores.  En este sentido, la intervención del consejero de Educación, en la apertura del pasado 13 de noviembre, en la UCAM,  fue todo un cántico de alabanza y de destacamiento implícito  del enfoque privado sobre  el  público, cuando dijo  aquello de “ las privadas mejoran sus cifras de alumnos porque tienen más capacidad de adaptarse a las empresas”.  Tomemos nota, porque al parecer tener más alumnos es síntoma de ser mejor, más emprendedor, competente, o excelente…

Y mira por donde, se nos ha colado de repente, como si tal cosa y con empeño el discurso de la comparación, de ser más, de ser emprendedor, un discurso competitivo, muy del empresariado, de la empresa y lo hemos traducido en cantidad, en cabezas y en dineros contantes y sonantes. El discurso es totalmente paradójico y cuestionable. No me parece adecuado comparar cantidad con calidad, en todos los sentidos, sin analizar qué hay debajo y cómo se promociona y se vende el producto.

Mientras  escuchamos el eco del discurso de alabanza a los campus  privados que se multiplican por todos los rincones, gracias al apoyo de  los emprendedores y de sus políticos, se  alzan las voces de socorro de los rectores de las universidades públicas que no saben cómo van a poder maniobrar ante la que les viene encima. La cuestión se puede complicar, y mucho más de lo que parece, pues el discurso de la resta y la división es el que se evidencia como peligroso.

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930