>

Blogs

Javier Ballesta

Acuse de recibo

Una labor escasamente reconocida

Sin pena, ni gloria pasamos de la celebración del Día del Docente, una fecha poco apreciada por la comunidad educativa y con escaso eco en los medios. Reconozco que no soy amante de los “días de”pero he confesar que cuando tocamos el tema del profesorado sí me paro a pensar si, más que un día en concreto, una fecha de celebración tendríamos que hacer más de lo poco que se hace para levantar el ánimo profesional a tantos y tantos educadores y educadoras que cada día tienen que trajinar entre la aguas turbulentas de la enseñanza y compartir los fracasos de un oficio escasamente reconocido, asignatura pendiente que no llega a resolverse. Es así que cuando me llegan informaciones referidas a iniciativas loables que reconocen el papel de los profesores, apunto y toma nota, también si puedo lo difundo y lo lanzo a los cuatro vientos, a ver si se contagian otros para que se vea que hay que apostar por dignificar el oficio, animar a los profesionales y reconocer su labor, son gestos que necesitamos para avanzar.

El alcalde de Orihuela y la concejal de Educación presidieron el pasado 5 de octubre, el acto institucional con motivo de la celebración del Día del Docente homenajeando a cuarenta maestros y profesores jubilados de los dos últimos cursos, un momento para reconocer públicamente su labor durante su trayectoria profesional en el ámbito educativo, por haber formado durante años a los niños que serán el futuro, y que hoy son el presente vivo, están ahí, sienten y viven desde la cercanía los problemas y las vicisitudes que tenemos en estos días. Un homenaje bien merecido, la primera vez que se hacía en ese ayuntamiento pero con el compromiso de mantenerlo en los próximos años. Felicidades, por ello a los responsables de la idea.

La sociedad tiene que reflexionar, pensar en voz alta y hacer más de lo que hace por cuidar y respetar a sus profesores que son la pieza clave de todo este engranaje que llevamos a lo largo de la vida.

Formar no es tarea fácil, requiere preparación pero también y mucho saber aguantar, estar pegados al oficio esperando siempre, sin perder la calma, en un continuo tira y afloja, cargado de paciencia…

Y eso saben hacerlo los docentes, aunque la calle no los valore como se merecen.

Y para eso todos tenemos que hacer más de lo que hacemos. La llamada es para los implicados directamente que son muchos y también para los responsables directos de la puesta en marcha de los centros educativos, en especial  la Administración, los gestores, los políticos que nos gobiernan y deciden, los opinadores y los medios que tanto pueden y deben hacer, los creadores de contenidos, los publicistas y los artistas, todos tenemos que mimar a los docentes, son imprescindibles y lo necesitan, mucho más de lo que pensamos, porque andan cabizbajos, callan, miran de reojo y ven cómo pasan los días en una espera incierta.

 

Temas

El blog de Javier Ballesta

Sobre el autor

Articulista de Opinión del diario La Verdad. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. @javier_ballesta


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31