>

Blogs

Rubén García Bastida

La esquina doblada

País para viejos

Lo llaman el ‘mosquito’, y se trata de un emisor de sonidos de baja frecuencia que resulta especialmente desagradable para los menores de 25 años e imperceptible para los que superan esa edad. En Reino Unido, algunos comerciantes han comenzado a instalarlo en sus comercios para mantener a raya a la juventud, que al parecer, es la responsable de todos sus males.
En España se ha barajado el uso del ‘mosquito’ para dispersar los botellones. Cada país tiene sus fantasmas.
Y no salgo de mi asombro desde que escuché hablar del invento, cuyo uso roza lo inconstitucional, que dispara por igual a vándalos y a empollones dentro de una franja de edad, que martiriza indiscriminadamente a jóvenes y a bebés de cuna.
Gracias al invento, ahora es posible garantizar que en una zona no entren las hormonas ni los sueños adolescentes, los primeros amores ni el jolgorio de la inconsciencia, favoreciendo guetos de vejez, metros cuadrados de tristeza.
Y es que no puedo dejar de imaginar esas zonas como lugares tristes, lo sean o no.
Olvidan los que instalan el ‘mosquito’, que gamberros hay también de los 25 años para arriba. Olvidan que hay jóvenes que no quieren destrozarles los escaparates. Marginan a una cantidad insólita de chicos y chicas, a los que vetan un derecho tan básico como transitar o descansar en una zona de titularidad pública.
Su proliferación no hace más que descalificar a sus partidarios.
Justo encima de esos emisores molestos hay viviendas donde pueden estar intentando dormir algunos estudiantes y niños.
Es sólo una muestra más de cómo el miedo empuja a los hombres hacia la estupidez, hacia caminos fáciles con salidas difíciles.
¿Qué pasaría si se encontrara algo parecido que sólo molestase a mujeres o a hombres?, ¿qué ocurriría si pusiéramos en manos de estos mismos individuos un arma similar para ahuyentar a inmigrantes?, ¿qué sería de nosotros si pudiéramos decidir quién transita y quién no transita ciertas calles atendiendo a determinadas características?
Yo lo sé: acabaríamos reunidos de diez en diez. Los jóvenes morenos con los jóvenes morenos; los adultos homosexuales de 1,80 con los adultos homosexuales de 1,80, las feministas con las feministas, los fans de Eminem, lejos de los fans de los Sex Pistols, los tontos con los tontos y los listos con los listos; porque no nos gustan las mezclas, porque tememos a todo lo que se aleja de lo que somos.
El sonido es la anécdota; si es molesto o no, el debate estéril. Lo fundamental es lo que nos enseña su irrupción en una sociedad de miedos: el peligroso avance de la idea de la exclusión como solución a todos los males de la convivencia.

Sobre el autor

Periodista en 'La Verdad'. Guardo un rincón para las cosas pequeñas en 'La esquina doblada'. En Twitter soy @garciabastida


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31