La importancia del círculo verde | La esquina doblada - Blogs laverdad.es >

Blogs

Rubén García Bastida

La esquina doblada

La importancia del círculo verde

Te obcecas. Te centras en escuchar y dejas de ver, enfocas el destino y te pierdes el viaje, te marcas una meta y te olvidas de la salida. Es así. Te propones hacer unas buenas patatas y se te quema la carne, como un caballo con tapaojos, como un francotirador incapaz de vigilar la azotea en la que se encuentra.

Si miras fijamente al punto rojo verás desaparecer el círculo verde. Haz la prueba por un rato, pero no te culpes; no es algo que puedas elegir. Hay determinadas razones científicas para ello, leyes que no conoces pero cumples inevitablemente.

Son pocas las personas capaces de mantenerse en alerta periférica, pocos los individuos que lo observen todo sin ser los más atentos a nada. Suelen aparecer ante nosotros como gente despistada. Curiosidades de la vida. Aseguraríamos -y nos equivocaríamos- que no son los más adecuados para entender ninguna situación posible; porque los vemos idos, difusos, aletargados a veces, y eso nos lleva a error.

Ya sabes quiénes son. Tienen la mirada perdida incluso cuando te miran a los ojos. Suelen jugar con alguna cosa, con un anillo al que dan vueltas, con la patilla de unas gafas de sol, con la hebilla de un cinturón cualquiera, con el mechero que alguien dejó sobre la mesa. Parecen no estar nunca, pero es probable que sean las únicas personas que están siempre en todas partes.

Los demás hacen siempre una sola cosa, y cuando miran a los ojos no ven la boca; y cuando miran a la boca, no oyen la cafetería. Son buenos en lo suyo, lo que quiera que sea que han decidido que sea lo suyo, y prestan una desmesurada atención a todo lo que hacen.

La capacidad de concentración, nos dicen, es una virtud, casi un requisito en la sociedad moderna. Te aconsejan que sepas aislarte cuando estudias, que te centres en la película cuando apagan las luces, que escuches con atención a quien habla, incluso cuando dice tonterías.

Inevitablemente, fijar los esfuerzos en alguna tarea, poner todo el dinero en la misma casilla, elimina la perspectiva, los alrededores, los caminos alternativos. A todos nos pasa en mayor o menor medida. Si te apasionas por un tema, limitas tu curiosidad por otro; si te esfuerzas en algo, descuidas un flanco. La creatividad tiene más que ver con las asociaciones accidentales que con la lógica.

He visto a alguien reír con un chiste contado tres mesas más allá. He sabido enseguida que me llevaba ventaja.

Y son esas personas que parecen estar siempre a otra cosa, con la mirada a medio camino entre aquí y allá, escuchando un poco nuestra conversación y otro poco la conversación de al lado, las únicas que logran ver algo parecido a la realidad en toda su extensión. Ese círculo verde que a ti, por mucho que te empeñes, siempre se te escapa.

Temas

Sobre el autor

Periodista en 'La Verdad'. Guardo un rincón para las cosas pequeñas en 'La esquina doblada'. En Twitter soy @garciabastida


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031