Tokio no nos quiso nunca | La esquina doblada - Blogs laverdad.es >

Blogs

Rubén García Bastida

La esquina doblada

Tokio no nos quiso nunca

Mensaje urgente de la compañía. Al parecer mi hermana se ha suicidado con una escopeta de caza. Lo raro es que no recuerdo tener ninguna hermana. En casa se preguntan si asistiré al entierro. Yo me pregunto lo mismo.

Tokio ya no nos quiere
Ray Loriga

No lo recuerdas, pero Tokio no nos quiso nunca; la memoria es un plato que se sirve poco; los recuerdos son a veces un trofeo, la mayoría del tiempo un compañero de viaje con afición por las zancadillas.

Hay un fármaco que borra los malos recuerdos. La noticia me hiela los huesos.

Deduzco que si hemos llegado a tener una sustancia para solucionar casi cualquier cosa es, probablemente, porque casi cualquier cosa es susceptible de convertirse en un mal recuerdo.

He pensado en un libro que leí hace tiempo.

Yo acudía a la Biblioteca Regional y leía a Ray Loriga. Mis compañeros de universidad leían a Nietzsche o no leían a nadie. La media, por tanto, daba un resultado aceptable. En una de ésas encontré una edición de ‘Tokio ya no nos quiere’ perdida en una de las baldas de la sección de ‘novela’. Cuando abrí el libro estaba repleto de anotaciones a mano y líneas subrayadas con fosforito. Pensé que cualquier novela capaz de provocar un subrayado merecía toda la atención y me la llevé.

‘Tokio ya no nos quiere’ es una novela en primera persona que cuenta las vivencias de un vendedor de olvido.

En un ambiente futurista en el que las drogas se han sofisticado y especializado, el protagonista comercia con erosivos de la memoria. Se pasea por medio planeta con un maletín repleto de sustancias capaces de hacer olvidar a un hijo muerto o a un amor demasiado doloroso.

El protagonista, por supuesto, cae en la tentación en repetidas ocasiones y consume parte de su propia mercancía.

Es probablemente mi libro favorito. Y no hablo sólo de la novela, sino también del soporte físico. El ‘Tokio ya no nos quiere’ de la Regional es mucho mejor que cualquier otro.

Lo que me gusta de ese ejemplar en concreto es la guerra que parece librarse entre su contenido y su continente; el choque entre la memoria de sus páginas, marcadas en su viaje de mano en mano, y el olvido de sus palabras.

Ahora una píldora promete borrar los malos recuerdos.

Es de esperar que veamos un adelgazamiento considerable en las autobiografías de aquí en adelante.

Sobre el autor

Periodista en 'La Verdad'. Guardo un rincón para las cosas pequeñas en 'La esquina doblada'. En Twitter soy @garciabastida


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728