>

Blogs

Stock de chicas

Muchas jóvenes mujeres españolas, tengo observado, padecen una contagiosa creencia de origen australiano: piensan que forman parte de un sexo excesivamente numeroso. Dicen las leyendas urbanas (como los tópicos, las leyendas urbanas seguramente serán siempre verdad) que en algunos sitios de Australia hay siete mujeres por cada hombre. O, poniéndonos un tanto islamistas, “para” cada hombre. Yo no sé nada de nada sobre mujeres, claro, porque soy mitad monje, mitad colgado. Pero desconfio de los supuestos “paraísos para el macho”, terrenales o divinos. Parece tan cutre, a estas alturas, creer que en algún lugar de la Tierra vas a tocar de verdad a más como irse a pueblos donde organizan “caravanas de mujeres” con verbena. El escritor Pla hubiese dicho, receloso, que todo esto del amor es “pagar, pagar y pagar”.

Demasiadas jóvenes mujeres en edad de merecer dicen en sus días negros aquello de “vosotros lo tenéis más fácil”… porque sois menos. No hay ningún dato demográfico serio en este país que corrobore esto. Ellas por supuesto son ligeramente más numerosas en España tomadas en conjunto, gracias a la desproporción de las últimas edades, porque no son tan autodestructivas en su estilo de vida, resultan menos efectivas suicidándose y mueren efectivamente algo más tarde. Nada llamativo. Sin embargo, contra los datos demográficos, las chicas españolas se ven multiplicadas hasta el infinito en los reflejos de los escaparates de la calle. Se ven entre ellas por todas partes. Siempre creen, no ya que son muchas más, sino que no hay otra cosa que mujeres. La frase femenina, tan de acabar de ver una película de John Wayne (o del castigador Grey, con su corbata desanudada y su mano larga) de que “ya no hay hombres”, adquiere entonces una connotación literal. No hay hombres porque, según piensan ellas, de lo que hay demasiado por la calle es de lo otro.

En el fondo late la inexplicable sensación de ellas de que forman parte de un irreal “stock” que se acumula, sin salida, por razones desconocidas. En las chicas yo no he encontrado la “envidia de pene” de Freud, más que, si acaso, como fantasía o provocación de un día. He encontrado la convicción de que el mercado queda saturado todos los días en España por ingentes hornadas de mujeres salidas del diseño cósmico de una inteligencia malvada.

Temas

Sobre el autor

José Antonio Martínez-Abarca. Nació una vez en un sitio tan bueno como otro cualquiera. Es lo que antiguamente solía llamarse un "columnista de prensa". Ha publicado demasiado sobre demasiados asuntos en diversos periódicos; pero guarda pocos recuerdos de ello, como si le hubiese sucedido a otro. Puede que, en efecto, fuera otro. Esto es lo primero que escribe sin aplicar la autocensura. Todos los lugares y hechos de este diario serán reales. Sólo se ocultarán algunos nombres por una doble cortesía: hacia el pudor de las señoritas y hacia el vigente Código Penal. Pretendo sólo salvar lo que de valioso hay en cualquier pequeño infierno cotidiano, para hacerlo llevadero y a veces sublime.


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930