Los presentimientos son “ondas” de lo que está ocurriendo en otra parte (o en el futuro) que cruzan la atmósfera, de una manera aún inexplicada. Casi siempre estamos, por decirlo así, “sin cobertura” y no percibimos esas ondas. Una persona puede tener un día la extraña premonición de que a un ser querido le sucederá […]
La dolorosa nostalgia es eso que se padece de joven, cuando aún no se puede añorar casi nada. Desaparece en gran parte cuando se alcanza una cierta edad, en la que puede añorar casi todo. El nostálgico es el joven, porque el viejo no tiene energías ni para recrear aquella intensidad de su pasado. Hasta […]
Ver un amanecer está sobrevalorado. Pascal decía que los males del hombre vienen de no saber quedarse en casa. Pero, dentro de casa, concretamente yo creo que vienen de no saber quedarse en la cama a tiempo, sin pretensiones. Sin salir de ella para contemplar cómo amanece. Para lo que hay que ver… Desde niño […]
Los adolescentes, algunos de treinta y tantos años (los treinta son los nuevos trece), se han disfrazado de espantos en Halloween no para dar miedo a los transeúntes. Es para olvidar el que tienen. Morir para los viejos es siempre incomprensible: para los jóvenes es inconcebible. Pero, por todo lo que han visto en las […]
José Antonio Martínez-Abarca. Nació una vez en un sitio tan bueno como otro cualquiera. Es lo que antiguamente solía llamarse un "columnista de prensa". Ha publicado demasiado sobre demasiados asuntos en diversos periódicos; pero guarda pocos recuerdos de ello, como si le hubiese sucedido a otro. Puede que, en efecto, fuera otro. Esto es lo primero que escribe sin aplicar la autocensura. Todos los lugares y hechos de este diario serán reales. Sólo se ocultarán algunos nombres por una doble cortesía: hacia el pudor de las señoritas y hacia el vigente Código Penal.
Pretendo sólo salvar lo que de valioso hay en cualquier pequeño infierno cotidiano, para hacerlo llevadero y a veces sublime.