>

Blogs

Manuel Buitrago

EL MORCÓN RAMPANTE

Juan Bernal: Muchas sartenes en el fuego

 

Al consejero se le acumula la tarea: reajuste, proveedores, financiación, personal…

El consejero tendrá que corregir un desfase de más de 1.100 millones: la mitad con recortes y la otra mitad buscando nuevos ingresos

 

Por encima del 4%. El déficit de la Comunidad se situará probablemente entre el 4,4 y el 4,7% del PIB, lo que se traducirá en un desfase de 1.100 a 1.300 millones de euros. O lo que es lo mismo, en una necesidad de financiación equivalente a ese montante (el déficit ordinario más el pago de la deuda). En la toma de posesión de parte de su nuevo equipo, el consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, reiteró ayer lo publicado por este diario sobre el excesivo déficit y la obligatoriedad de presentar un plan de reequilibrio ante el Ministerio de Hacienda, que ya está elaborando. En paralelo, tendrá que hacer un reajuste duro del presupuesto de este año cuando el Ministerio presente las cuentas del Estado y se sepa exactamente cuánto dinero va a recibir Murcia, amén de otras medidas.
La Región terminó 2010 con un déficit del 4,9%, y en los doce meses siguientes no se ha corregido la mala tendencia. Todas las comunidades sobrepasaron en 2011 el techo del 1,3%, según las estimaciones del Ministerio, lo cual no es ningún consuelo. Murcia sigue la segunda en cabeza, junto a Castilla-La Mancha. Los planes de reajuste y reequilibrio son dos de las muchas ‘sartenes’ que Bernal tiene encima del fuego. Hay más frentes abiertos junto con el control del déficit: el pago a los proveedores –que son la cara más visible del ahogo financiero–, la revisión del sistema de financiación autonómica, las operaciones de endeudamiento en unos mercado remisos, las nuevas vías de ingresos vendiendo inmuebles y alquilando puntos de amarre, y la negociación con los sindicatos sobre la nueva jornada laboral, por citar los retos más apremiantes. Junto a eso, debe encontrar tiempo para mantener la tesorería e incentivar la economía regional.
Tocar los empleos
Sobre un déficit superior a los 1.000 millones de euros, Juan Bernal prevé un recorte significativo de los presupuestos de 500 millones, por lo que que estos días se están analizando las partidas de gasto de cada consejería para ese «sacrificio» general que deben hacer todos los sectores, como manifestó el domingo a ‘La Verdad’. Se mantiene el bloqueo preventivo en partidas de gastos: los proyectos que tienen anualidades se deslizarán en el tiempo, así como los cofinanciados con otras administraciones. Además de la tijera, se acentuará la búsqueda de nuevos ingresos extraordinarios, unido a algunos balones de oxígeno que dará el Ministerio. Bernal hablará con la oposición y con otros sectores para estudiar el recorte.
El consejero reconoció ayer abiertamente que la nueva jornada laboral semanal  que está negociando con los sindicatos tendrá repercusiones el número de empleos. El aumento de la jornada, dijo, «nos permitará recurrir en menor medida a personal eventual e interino» en los nuevos servicios.  La Comunidad tiene más de 7.000 interinos, y el recorte de la masa salarial bruta estimado es de 111 millones en unos presupuestos que, precisamente, se van a reelaborar.
El consejero presidió ayer la toma de posesión del secretario general de la Consejería, Miguel Ángel Blanes; del director general de Presupuestos y Fondos Europeos, Andrés Carrillo; del director general de Tributos, Isaac Sanz; y de la directora del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, Pilar Valero. No se descartan otros relevos. Espera más eficacia de su equipo en la recaudación de tributos de la Comunidad.
Juan Bernal ha recordado que el reparto de las cantidades a pedir al ICO está pendiente pero ha advertido que, si la dotación total se eleva a 15.000 millones, la cantidad «adecuada» para la Región «debería de estar sobre los 300 millones».

 

 

Temas


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829