Las europeas ya tienen ganador | Menuda política - Blogs laverdad.es >

Blogs

Joaquín García Cruz

Menuda política

Las europeas ya tienen ganador

Perderán los dos, PP y PSOE, aunque uno de ellos (y quién sabe si ambos a la vez) nos dirá que ha vencido

 

Los sondeos electorales más recientes guardan cierta similitud con la EPA. De encuestas hablamos en ambos casos, después de todo, con su margen de error, sus innumerables conjeturas y sus interpretaciones partidarias. Tras la última EPA, la referida a 2013, el Gobierno vendió que el paro se reducía por fin en lo que va de crisis, a la vez que la oposición puso el grito en el cielo al observar que la destrucción de empleo avanzaba imparable. Y las dos lecturas responden, analizadas por separado, a un hecho innegable: la gente huye del mercado laboral, porque se ha esfumado su esperanza de encontrar una ocupación aquí, de tal forma que la población activa disminuye, y eso hace posible que, al mismo tiempo, el paro baje sin que la tasa de empleo suba. Es el desencanto lo que crece.
Las últimas encuestas sobre intención de voto ante las elecciones europeas de mayo vaticinan un empate técnico, lo que nos permite anticipar que los dos partidos mayoritarios se apuntarán el triunfo, y que lo celebrarán con trompetería. Si la diferencia de escaños -que se prevé exigua- favorece al PSOE, los socialistas estarán en condiciones de proclamar el término de los procesos electorales adversos y la derrota de Rajoy a manos de la movilización social contra sus políticas de recortes; o sea, un cambio de ciclo que el partido de Rubalcaba pregonará como un anuncio de su vuelta al poder municipal y autonómico en los comicios locales de 2015. Pero, si gana el PP, aunque sea por una mínima ventaja (un solo escaño, un solo voto), la formación de Rajoy argüirá que el pueblo ha comprendido la necesidad de los sacrificios que se le imponen desde el Gobierno y que, pese al enorme sufrimiento infligido, los españoles mantienen mayoritariamente su confianza en el único partido capaz de sacar al país del hoyo. Tiempo al tiempo. Estos serán los discursos que oiremos en la noche electoral, porque, al igual que sucede con la EPA de 2013, las dos lecturas se prestarán a una ambivalencia de la que, interesadamente, se aprovecharán unos y otros.
De confirmarse los sondeos, otra verdad será sin embargo la que se impondrá el 25 de mayo sobre cualesquiera de estas retorcidas interpretaciones, y será tan irrefutable como la certeza de que el paro se reduce porque es mayor la disminución de la población activa, pero no porque se haya superado la crisis: los dos partidos mayoritarios habrán perdido en las urnas. Perderán votos y respaldo popular, perderán diputados en el Parlamento Europeo, perderán apoyo respecto a las últimas europeas y también en relación a las generales de 2011. Perderán los dos, aunque uno de ellos (y quién sabe si ambos a la vez) nos dirá que ha vencido.

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de La Verdad

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031