El PP tiene la palabra | Menuda política - Blogs laverdad.es >

Blogs

Joaquín García Cruz

Menuda política

El PP tiene la palabra

En 2012, cuando más amenazada estaba la economía española -con la prima de riesgo por encima de los 600 puntos-, una exhortación de Mario Draghi que después se reveló mágica («haré todo lo necesario»), fue suficiente para ahuyentar a los buitres que acechaban al euro. Un año después, la prima había bajado a la mitad, y hoy todo indica que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) cumplirá mañana su promesa de 2012 con una compra masiva de deuda soberana que ayudará a recuperarse a las economías más vulnerables y, de paso, tranquilizará a Europa en vísperas de un previsible triunfo de Syriza en Grecia, que los mercados temen más que a un nublado.
Aquel mensaje de Draghi -inequívoco, convincente- bastó para rectificar un rumbo que llevaba al precipicio, un lugar que se asemeja mucho al que las encuestas, la catarata de causas judiciales por corrupción y la acometida de Podemos parecen reservarle ahora al PP, que tiene que decidir si en su convención nacional de este fin de semana, y en las campañas electorales que se divisan a la vuelta de la esquina, monta una fiesta de la que salgan solo brotes verdes y titulares engañosos o aprovecha sus horas bajas para conjurarse, de forma plausible y terminante, contra los errores que le han acercado al despeñadero. Si el PP quiere recuperar el crédito para seguir gobernando, no debería conformarse con los buenos datos macroeconómicos y la confianza en que su discurso del miedo le permitirá reconquistar a los votantes cabreados. Éste sería un equipaje escaso para viajar por los caminos pedregosos que ha de recorrer. El partido de Rajoy está obligado a enviar señales fulgurantes sobre sus intenciones de futuro, a reconocer que hubo Gürtel, Púnica y pagos en B, a garantizar que escándalos así no se repetirán, a proclamar que no irán imputados en sus listas, a establecer por ley en qué momento procesal debe cesar un imputado (sin refugiarse en circunloquios ni hacer trampa con la presunción de inocencia) , y a poner coto al privilegio de los aforados, según prometió. Es lo que sus electores necesitan ver y oír, porque la gente ha tomado conciencia de que erradicar la inmoralidad de la vida pública es hoy lo más importante en España, aunque resulte menos excitante que especular con la identidad de los candidatos o contemplar la agonía de quienes están siendo destrozados por jueces y fiscales debido, precisamente, a la pasividad -cuando no a la connivencia- que el partido ha dispensado en los últimos años a los comportamientos indignos de los suyos.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de La Verdad

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031