>

Blogs

Joaquín García Cruz

Menuda política

Otro viaje al pasado

En ‘El túnel del tiempo’, la serie de TV con la que Irwin Allen acaparó las audiencias de EE UU en 1966, dos científicos viajan al pasado y se encuentran en la cubierta del Titanic. Advierten a la tripulación de que debe virar el rumbo para esquivar el iceberg con el que chocaría el trasatlántico, pero el capitán Edward John Smith los toma por locos y ordena su arresto, pese a que llevaban consigo un periódico del 16 de abril de 1912, el día siguiente a la catástrofe, cuya portada daba cuenta de los 1.500 muertos en el naufragio del Titanic. Si un artefacto como aquél pudiera transportarnos hoy a los años ochenta del siglo XX, y los murcianos de entonces leyeran los periódicos de ahora, tomarían también por locos a los pasajeros llegados del futuro. No darían crédito a la noticia de que la Región sigue luchando -tres décadas después- por tener agua, aeropuerto y alta velocidad, una triple A gafada por la ineptitud de la clase gobernante. A nadie en aquella época se le ocurrió aún reclamar la alta velocidad (salvo al expresidente autonómico Hernández Ros, que era un visionario y trató sin éxito de unir Murcia y Molina de Segura con un tren aéreo imposible), pero la sociedad entera reclamaba ya un ferrocarril digno que todavía anhelamos. Agua, aeropuerto y alta velocidad se mantienen incólumes en el frontispicio de la reivindicación regional, porque su necesidad, incontrovertible, se ha visto insatisfecha año tras año. Tampoco parece haber pasado el tiempo por los Presupuestos Generales del Estado para 2016, en lo que atañe al dinero consignado para la Región en el proyecto de ley presentado por Montoro. Esta sensación desilusionante subyace, agazapada pero tan peligrosa como el iceberg que hundió al Titanic, bajo un debate político recurrente que refleja solo una disputa partidista del mercado electoral y la incapacidad para atajar de una puñetera vez el maltrato histórico que Murcia sufre a manos de los gobiernos centrales. Lo que está en juego, hoy como ayer, es el aprovisionamiento de infraestructuras básicas para el desarrollo, y el riesgo de que su pertinaz retraso descuelgue a Murcia del futuro y la sitúe irreversiblemente en desventaja frente a las comunidades vecinas y a la postre competidoras.

El Corredor Mediterráneo constituye, junto con la alta velocidad para pasajeros, el agravio territorial más evidente y la causa más clara de desasosiego al escudriñar los Presupuestos. Fue también en los ochenta cuando el Corredor germinó a partir del Arco Mediterráneo, una entelequia a la que se quería dar cuerpo para contrapesar el eje económico Milán-Londres, y ya entonces la Región soportó el ninguneo desde el exterior, por boca de un conseller de Pujol que anticipó, queriendo imponer el porvenir , que Murcia quedaría excluida. Como si esto fuera África. El caso es que ahí seguimos -extramuros del proyecto-, a la espera de que el Gobierno de Rajoy enmiende su desatino en el Parlamento. Los Presupuestos del Estado nos dejan fuera del eje Algeciras-Francia, tan necesario para mejorar las exportaciones que sustentan el PIB regional, por más que el PP se empeñe en bucear en la letra chica de las cuentas para hallar una explicación que ofrecer y mantener visible y audible la espuma y el ruido que tapan la realidad de las cosas. Esta nueva afrenta (un 22% de caída en la inversión pública, la comunidad donde más baja el esfuerzo del Estado) es la última infligida a Murcia pero no por ello la menos importante (‘the last but not least’). El reto que Pedro Antonio Sánchez enfrenta en su mandato recién iniciado -es de justicia señalar que con fuerza, salvados sean estos decepcionantes Presupuestos- consiste en sacarnos de ese túnel del tiempo en el que la Región permanece atrapada, cambiar la dinámica de los acontecimientos y lograr que la triple A salga del discurso cotidiano -porque ya tengamos agua, aeropuerto y AVE-, para ceder el protagonismo a otras noticias más gozosas, como la de que La Arrixaca es capaz de implantar corazones artificiales, que insuflan ánimo a la vez que nos alejan de un pasado lastimero y dulcifican un presente de melancolía, siempre improductiva.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de La Verdad

Sobre el autor


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31