Oro fenicio | Microhistoria(s) - Blogs laverdad.es >

Blogs

Miguel Rubio

Microhistoria(s)

Oro fenicio

Hace unos 2.700 años, la playa de La Isla no era un simple fondeadero para la carga de mineral procedente de los cerros volcánicos que salpican la geografía de Mazarrón. Los resultados de la última campaña del curso de arqueología subacuática de la Universidad de Murcia apuntan a que este enclave de la costa, resguardado por la isla de Adentro, albergaba un complejo portuario de importancia, con una intensa actividad comercial. El hallazgo de un colgante de oro vendría a apuntalar esa hipótesis, que ya rondaba por la cabeza de los investigadores. La pieza es similar a otra encontrada en la necrópolis fenicia de Trayamar, en Veléz Málaga, del siglo VI antes de Cristo, y demostraría la existencia de una asentamiento “con residencia de aristócratas de la época”, según Juan Pinedo, coordinador del curso. Tanto la joya como algunos de los materiales cerámicos localizados en esta última campaña se podrán contemplar en el museo de la factoría romana de salazones del Puerto de Mazarrón, una vez los restaurados acaben su trabajo en el laboratorio.

Colgante de oro hallado en La Isla. / AYTO

Colgante de oro hallado en La Isla. / AYTO

De la relevancia de Mazarrón como asentamiento fenicio ya dieron cuenta los dos barcos hallados bajos las aguas de la playa de La Isla hace tres décadas. Los restos de uno de ellos se exponen en el Arqua de Cartagena; el otro pecio, mejor conservado, todavía aguarda su puesta en valor, ante la falta de interés de las distintas administraciones. Todos los proyectos anunciados hasta ahora solo han sido humo, y ni la comisión de expertos convocada bajo la presidencia de la alcaldesa Alicia Jiménez ha conseguida darle el impulso que necesita la recuperación de este bien patrimonial.
Si algo puede diferenciar a Mazarrón de otros destinos de sol y playa es su historia. Y su pasado fenicio puede convertirse en un gancho para atraer a turistas; también a investigadores y estudiantes interesados en esta civilización. Ese puede ser un buen filón, más valioso que el dorado metal; solo falta que los políticos así lo crean y todos se pongan a remar en la misma dirección.

Nuestro patrimonio cultural en pequeñas dosis

Sobre el autor

Mazarrón, 1967. Periodista de 'La Verdad' y guía oficial de turismo.


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930