Otro desgarro en la huerta | Microhistoria(s) - Blogs laverdad.es >

Blogs

Miguel Rubio

Microhistoria(s)

Otro desgarro en la huerta

Acequia mayor de Aljufía, en las inmediaciones de los Jerónimos.

La construcción de un nuevo vial entre la avenida de los Jerónimos (Guadalupe) y la carretera de La Ñora amenaza con desgarrar uno de los rincones con más encanto de la huerta que se extiende al noroeste de Murcia. El proyecto de la Concejalía de Fomento -que ha levantado una oleada de críticas- prevé un eje asfaltado de 750 metros de longitud para que los coches puedan circular a una velocidad de hasta 80 kilómetros por lo que ahora son fértiles tierras ocupadas, en su mayoría, por parcelas de cítricos y pequeños huertos. Estos días, cuando el otoño se aproxima, un paseo por los carriles y veredas de este oasis permite ver despuntar entre los caballones las primeras matas de berenjenas y bajocas, y descubrir cómo naranjas y limones -aún de un verde intenso- empiezan a engordar en las ramas del árbol. El paisaje, atravesado por las acequias de Aljufía, Alfatego, Churra la Nueva y Churra la Vieja, ofrece un espacio de relax no tan lejos del centro urbano y frecuentado por senderistas y ciclistas que buscan tranquilidad y aire puro.

La futura carretera, con una inversión de 1,2 millones de euros, arrancará junto a la zona de ensanche de Guadalupe, cuajada de nuevas promociones de adosados con acabados de primeras calidades y piscina, y rodeados de insulsos jardines. Según el vicealcalde y concejal de Fomento, Mario Gómez, vendrá a “mejorar la calidad de vida de 12.000 vecinos”. Pero colectivos sociales y conservacionistas opinan todo lo contrario. Consideran que solo se atiende “el interés de unos pocos” para favorecer “el pelotazo y el boom inmobiliario”. Adelantan que darán la batalla para que las obras no se lleven a cabo y están dispuestos, incluso, a llegar a los tribunales.

Una decena de entidades y asociaciones ya preparan un escrito en el que solicitarán al equipo de gobierno que anule el proyecto y su retirada “de oficio y de manera definitiva”. Para la asociación Huermur, que ha liderado las protestas, el polémico vial, en una “zona inundable”, partirá el entorno de protección del monasterio de los Jerónimos y, además, abrirá la puerta a la destrucción de una de las zonas de huerta “mejor conservadas” y con “unos notables valores ambientales y paisajísticos”. Cree también que se trata de una “infraestructura innecesaria y desfasada”, ya que la movilidad en la zona estaría cubierta con el camino de los Silvestres y el carril de los Cerezos, de trazado enrevesado pero adaptado al terreno. Reprocha al ejecutivo local  que “siga anclado en las políticas del desarrollismo más catastrófico para la huerta”.

Así que el proyecto -heredado de anteriores Corporaciones- abre un frente al gabinete del alcalde José Antonio Serrano en un momento, con las ayudas de la UE a la reconstrucción como telón de fondo, en el que la tendencia marca un desarrollo amable y confortable, basado en el transporte limpio y en espacios pensados más para las personas que para los coches.

Temas

Murcia

Nuestro patrimonio cultural en pequeñas dosis

Sobre el autor

Mazarrón, 1967. Periodista de 'La Verdad' y guía oficial de turismo.


septiembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930