Cuando un médico escribe sobre música existe el riesgo de que termine hablando de medicina. En la categoría “pacientes con ritmo” les hablo de grandes músicos que padecieron enfermedades en circunstancias muy distintas a las de hoy día. Gustav Mahler (1860-1911), músico que destaca por su personalidad y sensibilidad, tiene una vida marcada por […]
El ciclo “Cuadros con Música” llega a su décima edición. Esta propuesta cultural nace en 2010 con el propósito de crear un espacio musical en la que jóvenes músicos preparen conciertos que sean presentados en sociedad. Cada concierto se asocia a un cuadro y cada cuadro a un ponente, generalmente un profesor de historia, […]
Nuestra región no dispone de suficientes recursos hídricos para exportar agua. Sin embargo, sí es posible llevar a cabo en menos de 48 horas un particular y gratificante trasvase Segura-Atlántico. Entre las cosas de las que podemos presumir en Murcia es de la excelente salud musical de nuestros jóvenes talentos. Hay que celebrar que […]
Las experiencias impactantes vividas en la juventud perduran durante toda la vida. Las impresiones de un artista son una fuente inagotable de inspiración y creatividad y los músicos no son una excepción. Un joven músico alemán disfruta sus vacaciones en Escocia. Se llama Félix Mendelssohn y una tarde de agosto llega en un vapor […]
Se dice con suma facilidad y en sentido figurado lo de “espera a que me fume el último pitillo”. La historia que hoy les traigo es la del músico austríaco Anton Webern (1883-1945), autor de un legado musical tan condensado y reducido como interesante y de gran calidad. Anton Webern, al igual que el […]
Hay pocas cosas peores que perder la paz interior por sentir celos. En la historia de la ópera, el paradigma del martirio que sufre un celoso es “Otello”, una magnífica obra fruto de la combinación del talento de un escritor como Shakespeare, un libretista como Boito y un compositor como Verdi. Esta ópera no está tan grabada en disco […]
Uno de los personajes más interesantes del mundo de la ópera es Carmen, considerada como un arquetipo universal a la altura de Don Juan o de Fausto. Carmen da pie a la novela de Próspero Mérimée, pero son los libretistas Ludovic Halevy y Henry Meilhac junto al célebre músico Georges Bizet los que definen la psicología de esta atrayente mujer al componer una […]