Mendelssohn (1809-1847) es un joven superdotado para las distintas disciplinas en las que se forma. Por ello, además de explotar sus excelentes dotes para la música, muestra facilidad para progresar en la equitación, matemáticas, lenguas antiguas, pintura y danza, entre otras facetas. Una de sus más logradas obras de juventud es el Octeto para […]
El pequeño tesoro que reservamos parte de los amantes de la música clásica para Nochebuena, es una obra instrumental del Barroco. El Concerto grosso n°8 opus 6 “Fatto per la notte di Natale” de Arcangelo Corelli (1653-1713) está inspirado en el misterio de la Navidad y refleja muy bien la personalidad del compositor italiano. […]
El Mesías de Haendel se concibió inicialmente como ofrenda para la Semana Santa. Sin embago, es una de las obras más representadas en las fiestas navideñas. De hecho, la mayoría de los coros no profesionales incluyen esta composición en el repertorio que trabajan a lo largo de la temporada. Las audiciones de El Mesías nos […]
En Navidad hay que seguir disfrutando de la música. El maestro Johann Sebastian Bach (1685-1570) nos obsequia con la posibilidad de escuchar su “Oratorio de Navidad” (“Weihnachtsoratorium”), obra magna de su madurez donde nos muestra su genialidad y dominio en la composición musical. Este ciclo de cantatas en seis partes se estrena en el periodo […]
Afirmar que un determinado compositor es el más destacado en la Historia de la Música es una actitud siempre arriesgada. Considerar a Johann Sebastian Bach (1685-1750) como el padre de todos los músicos es un acto de justicia. El próximo martes tenemos la oportunidad de escuchar en directo su Concierto en re menor para […]
Para Claude Debussy, la música de Edvard Grieg (1843-1907) tiene el encanto de un dulce rosa relleno de nieve. Anteriormente, George Bernard Shaw dice que el maestro noruego compone dos o tres frases pegadizas servidas con abundante azúcar orquestado. Sin duda, la obra de Grieg es mucho más que eso y por ello hoy comentamos […]