En Semana Santa, la tradición emerge con la fuerza de la primavera. Generación tras generación, los sentimientos de duelo por la muerte de Cristo son transmitidos de padres a hijos y de abuelos a nietos con un fervor incombustible. La música, como medio expresivo, es un vehículo ideal para canalizar los misterios del dolor […]
Hoy comentamos una obra musical cuyos pentagramas van íntimamente ligados a los versos de un emotivo poema. La Noche Transfigurada es el célebre sexteto de Arnold Schoenberg (1874-1951) donde el compositor expresa con angustia e inquietud algunos de los sentimientos humanos más intensos. La Noche Transfigurada está basada el el poema escrito en 1896 por […]
Este es el calificativo que emplea David Blum para describir la sonoridad del Cuarteto Guarnieri al interpretar el Andante con moto del Cuarteto nº14 en re menor, “La muerte y la doncella”, D810 de Franz Schubert. Hoy vamos a hablar de este célebre movimiento con Alicia Salas Ruiz, Profesora Especialista de Viola en el Conservatorio […]
No se conoce con exactitud el lugar del cementerio de San Marcos donde reposa Wolfgang Amadeus Mozart. Pero cualquier persona que desee encontrar al músico de Salzburgo, sólo tiene que consultar el manuscrito original del Requiem y contemplar, si la emoción se lo permite, los ocho compases de Lacrimosa, ya que posiblemente fué lo último […]
Los integrantes de la comunidad universitaria estamos de enhorabuena. La Universidad de Murcia cumple 100 años y, como no podía ser de otro modo, el acontecimiento se celebrará con música. La Orquesta Universitaria de Murcia interpretará en un concierto de música barroca, el Te Deum de Marc-Antoine Charpentier (1643-1704), Música para Reales Fuegos de Artificios […]
La obra de Shakespeare siempre ha influido en los músicos. Beethoven se inspira en Hamlet y en concreto en la escena que describe la conversación del príncipe danés con el fantasma de su padre, para componer la música desgarradora y cargada de simbolismo del segundo movimiento del Trío con piano opus 70 nº1. El hecho […]
El Cuarteto Saravasti interpreta en el Auditorio de Murcia el cuarteto para cuerdas nº 10 en mi bemol mayor (opus 74) de Ludwig van Beethoven (1770-1827). De esta obra maestra analizaremos algunos de los aspectos fundamentales que más definen la personalidad del músico de Bonn. Este cuarteto opus 74 pertenece al periodo intermedio de la […]
El músico húngaro Franz Liszt (1811-1886) inicia una nueva etapa cuando a los 37 años es nombrado director musical de la corte en Weimar. En esta ciudad alemana deja atrás una intensa vida de concertista virtuoso y de compositor de obras para piano, para comenzar un periodo de creación sinfónica. Los Preludios es el […]