>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Edificios de emociones

  A menudo el ser humano intenta vincular con hermetismo música y conceptos, o si lo prefieren las estrofas y los textos que le sirven de inspiración. Sin embargo, esto no siempre es así y basta con que el intérprete refleje el carácter, el ambiente o las sensaciones del poeta, para que logre estremecer al […]

Dichosa melancolía

  La música clásica rusa es una preferencia para los melómanos. La calidad de los compositores se refleja en unas obras con un carácter especial y enigmático que denominamos como “estilo ruso”. El  próximo programa de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) es íntegramente ruso y por ello hoy entrevistamos a Olga […]

Invitación a la danza

El singular atractivo de los conciertos de Cammerata va más allá de la calidad interpretativa de sus componentes y está ligado a la cuidadosa selección del programa y de los músicos invitados. Para esta orquesta de cuerda, la tentación de abrir su repertorio hacia la música antigua y la temática barroca ha propiciado la feliz […]

El piano con duende

Manuel de Falla vivió en París durante 7 años (1907-1914) y allí conoció a destacadas personalidades del mundo de la música, danza, pintura y literatura. El célebre Diaghilev le pidió de forma reiterada que compusiese una obra típica española para ser representado por los Ballets Rusos y el maestro español creó El sombrero de tres […]

El lado oscuro

Todavía hay gente que duda sobre si existe la maldad. Los aficionados a la ópera saben que sí y que ésta tiene su particular traducción musical en la trama. De hecho hay malos más antipáticos que otros y generalmente con un destino que depende mucho de lo magnánimo que sea el personaje sabio y recto […]

La luz de la justicia

Entre las óperas en las que hay escenas situadas en prisiones se encuentran Fidelio, Tosca, L´Europa riconosciuta, I vespri siciliani, Don Carlo o Il priggionero. La primera de ellas fue la única que compuso Ludwig van Beethoven (1770-1827), uno de los grandes músicos de la historia, dotado de una fuerte personalidad y de grandes principios. […]

El cielo de los pobres

Imaginemos a un humilde niño judío educado en los diez mandamientos de Moisés y en las 630 normas de Pentateuco. Al pequeño le han enseñado que si cumple todos los preceptos, Dios lo amará, pero sin la promesa de tener una recompensa por ello. Por otro lado, su compañero de clase es tan pobre como […]

Danzas fantásticas

En la última obra escrita por Sergei Rachmaninov (1873-1943) destaca el ímpetu propio de sus primeras composiciones. Estrenada por el famoso director Eugène Ormandy en Filadelfia en los primeros días de 1941, las Danzas Sinfónicas se consideran hoy día como una obra de arte dentro del último estilo del maestro ruso. Cuando Rachmaninov escribió a […]

Ánimos recobrados

El próximo lunes comienza la Semana Mozart. Son días en los que los melómanos celebramos el cumpleaños del famoso músico austríaco y, como es tradición desde hace años, en el aula de cultura de Cajamurcia se celebra el concierto Con el músico amigo, en el que recordamos a cuatro músicos importantes para nosotros porque fueron […]

Dimensión sobrenatural

La llegada de un foráneo a una comunidad cualquiera siempre tiene un efecto inicial perturbador y es uno de los grandes temas dramáticos de la Humanidad. Richard Wagner en su ópera El holandés errante nos muestra como la llegada de un extraño altera el equilibrio de una tranquila localidad de la costa de Noruega donde […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031