La obra más célebre de Miguel de Cervantes ha sido fuente de inspiración para muchos compositores de ópera, ballet y música de cámara. Uno de las obras para cuarteto de cuerda y clavicémbalo más interesantes es la Obertura burlesca sobre Don Quijote del alemán Georg Philipp Telemann (1681-1767) que se caracteriza por […]
Con motivo del centenario del fallecimiento del compositor Enrique Granados (1867-1916), la pianista murciana Olga Albasini Garaulet interpreta su música en el Auditorio Infanta Elena de Águilas. Olga reside actualmente en Dresde (Alemania) donde cursa un máster en piano en la prestigiosa Hochschule für Musik Carl Maria von Weber, tras completar el Grado Superior en […]
La segunda temporada de Cammerata en el Auditorio Víctor Villegas está servida. Tuve la oportunidad de asistir el pasado 5 de septiembre a la presentación del ciclo de esta agrupación y puedo confirmarles que la apuesta musical es de primer orden en cuanto a intérpretes y obras seleccionadas. En el acto estuvieron presentes […]
En una de las guardias que hice durante mi formación como otorrinolaringólogo nos visitó un familiar de un compañero de hospital, un joven que trabajaba en una pastelería y que soñaba con tener algún día un taller de chocolate. Dieciocho años después, leo en La Verdad que Andrés Mármol Martínez, pastelero de la Confitería La […]
Hubo un tiempo en el que las sopranos dominaron el mundo de la ópera. La Scala de Milán, el templo de este género musical, fue testigo de cómo dos voces femeninas eclipsaron al resto de estrellas. Me refiero a Renata Tebaldi y María Callas, o si lo prefieren, María Callas y Renata Tebaldi. Ambas sopranos […]
El amor es un sentimiento no exento de efectos adversos. Antes de intuir que alguien encaja en nuestro proyecto vital, una devastadora tormenta interna se origina en el mágico instante del enamoramiento. En tan ilógica esta reacción, que de pronto, las diferencias insalvables y los imposibles de una relación quedan completamente silenciados. Pero, tarde […]
La primera vez que nos emocionamos en la ópera, es un instante que nunca se olvida. La combinación de elementos en una producción operística supone un potente estímulo que, a pesar de que conozcamos el texto, la música y la historia con todo lo que va a suceder a continuación, seguimos sucumbiendo a ese […]
La época dorada de la ópera en Viena está ligada a la figura de Gustav Mahler (1860-1911), el músico que revolucionó la concepción musical de la antigua capital imperial. Mahler era de origen judío, lo que de entrada lo descartaba para ser director de la Ópera Imperial. Hay que tener en cuenta que en […]
Hace dos días conocíamos la programación del Auditorio Víctor Villegas para la temporada 2016/17. A pesar de lo atractivo que es la escucha en directo de música de Mahler, Shostakovich, Chaikovski y Strauss, por nombrar a los compositores que más protagonismo van a tener, tengo que mostrar mi pequeña decepción por lo que considero una […]
Como estamos a final del curso académico y evaluando alumnos tras la convocatoria de julio (lo que antes era septiembre), algún lector podría pensar que hoy nos hemos descentrado en nuestra temática. Para su tranquilidad, les confirmo que en este blog todavía seguimos hablando con músicos y sobre música. Terminada la temporada de conciertos en […]