A mediados del siglo XIX el cuarteto de cuerda se consolidó como género musical en la costa este de los Estados Unidos de América. La tradición austro-húngara llegó a América junto a otros aspectos de la cultura germánica y checa que iban ligados al fenómeno migratorio que se produjo desde Europa. La música de […]
Durante los doce años que duró el Tercer Reich, los nazis intentaron calificar como Música Degenerada (Entartete Musik) o decadente a toda la producción proveniente del capitalismo, de los bolcheviques, de los opositores al régimen y sobre todo de los judíos y de los músicos que abandonaron la tonalidad en sus composiciones. Para los nazis, […]
El ciclo de Camerata de Murcia concluye con un interesante programa titulado Batalla en la recorreremos el camino desde el Barroco hasta nuestros días pasando por el Romanticismo de la mano de Biber, Grieg y Pärt. De este último compositor es la obra que Camerata toca por primera vez en Murcia y que […]
La investigación en el campo de la música saca a la luz obras que durante muchos años permanecieron en fase latente en las estanterías de alguna biblioteca pública o privada. Así fue como en 1994, el fagotista Sergio Azzolini, siguiendo la pista del Concierto para Fagot de Rossini, localizó la partitura en la Biblioteca del Ayuntamiento […]
Hubo un tiempo en el que los maestros no componían motivados por iniciativa propia. Hasta finales del siglo XVIII sólo se creaba música según encargo o por ser responsabilidad del puesto que ocupaba el compositor. Dentro de esta línea figura la obra religiosa del veneciano Antonio Vivaldi (1678-1741), conocido como el prete rosso (cura rojo) […]
Hoy es un día muy especial para muchos de nosotros. Es el Día Mundial de la Voz, una fecha donde se destaca la importancia de la prevención de los trastornos vocales a través de diferentes actividades por todo el mundo propiciadas por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS). Los aficionados y los […]
A lo largo de esta semana, los aficionados a la buena música clásica nos vamos a dar un festín de la mano de cuatro maestros (tres compositores y un director) muy ligados a la ciudad de Viena. En sendas programaciones en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia y en el Auditorio El Batel de […]
A la sociedad burguesa vienesa de mediados del siglo XVIII le atraía la música sencilla, llena de ideales y capaz de interpretarse en espacios pequeños como las salas de palacio. El cuarteto de cuerda, además de ser una agrupación de instrumentos de la misma familia de cuerda, con un precio y tamaño razonables, incorporaba la […]
El ciclo de Músicas Históricas está resultando una iniciativa exitosa de La Tempestad en colaboración con el Conjunto Monumental San Juan de Dios y el próximo concierto sigue en la misma línea, con músicos y obras muy interesantes. El tema del jardín está asociado a la vida interior, al misterio de la noche, al […]
Hace unas semanas les hablaba en un post del proyecto Talentos Musicales puesto en marcha por la Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM) con jóvenes músicos de toda España que han sido cuidadosa seleccionado por sus aptitudes artísticas mediante grabaciones. La noticia tiene especial interés para los murcianos porque de los 21 jóvenes seleccionados figuran cuatro […]