Se acerca un nuevo concierto de Camerata de Murcia, el proyecto de unos jóvenes músicos que defienden un música de máxima calidad que enriquece el panorama cultural de la región. Sabedores de la exigencia del público, Camerata de Murcia ofrece un número limitado de conciertos muy cuidadosamente preparados y con un permanente compromiso de excelencia. […]
El nacimiento de la música de cámara (Hausmusik) es uno de los momentos más importantes en la Historia de la Música. A mediados del siglo XVIII, la burguesía ilustrada toma un relevante protagonismo social y económico, con el consiguiente auge de la fabricación y comercio de pianos destinados a una clase social muy ávida de […]
Hace exactamente tres años, Música Inesperada inició su andadura con un post sobre música degenerada, calificativo que el movimiento nacional socialista germano atribuyó al conjunto de obras de compositores no queridos por el régimen, y que se catalogaron como no aptas por alejarse de la estética y de los ideales del régimen nazi. En […]
La fecha del 27 de enero tiene un significado especial por diversas razones. A nivel mundial se conmemora el nacimiento de Mozart, un verdadero Mesías en la Historia de la Música. A nivel regional, es un día en el que se celebra el aniversario de la fundación de la Orquesta Sinfónica de la Región de […]
Para participar en un concierto hay que ensayar muchas horas para que la música que se ofrece, refleje complicidad, dedicación y naturalidad. La preparación del músico es un auténtico ejercicio de disciplina para consigo mismo y para con los demás, ya que sólo un estudio a conciencia de la obra permitirá compartir esa música y […]
Los jóvenes músicos que se forman en los conservatorios de la Región de Murcia destacan más allá de nuestras fronteras. Esto lo hemos comprobado recientemente a raíz de la convocatoria de la Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM) vinculada al Teatro Real de la capital de España, para un proyecto de Desarrollo de Talentos Musicales a […]
La trayectoria de una persona con éxito internacional como profesional en la música clásica es un paradigma de cultura de esfuerzo y por ello es tan necesaria hoy día su difusión. En este sentido, uno de los casos más relevantes es el de la carrera de la oboísta Miriam Olga Pastor Burgos, actualmente solista […]
Uno de los templos emblemáticos de nuestra cultura es el Archivo General de la Región de Murcia. En su misión de proteger y promocionar el patrimonio documental regional, destaca el apoyo que brinda a la música al organizar conciertos y posibilitar iniciativas de investigación en este campo artístico. Esta Navidad, dentro del IIIº Ciclo […]
La música de cámara es la forma más pura para expresar el arte de combinar y estructurar sonidos. Entre las obras más sublimes de este género destaca el Quinteto de cuerdas en Do mayor (D.956) de Franz Schubert, constituida por cuatro movimientos independientes absolutamente grandiosos. Esta composición es especialmente original por la presencia de un […]
Entre las cualidades más destacables del ser humano figuran la empatía, la simpatía, el afecto y la compasión. Aunque a priori resulte complicado encontrar diferencias entre estos cuatro sentimientos o actitudes, cada uno de ellos tiene particularidades específicas. Los otorrinolaringólogos del Hospital Universitario Morales Meseguer hemos hablado recientemente de la importancia de la dimensión […]