>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Mostly Mozart

Cada verano, los neoyorquinos tienen una cita musical en el Lincon Center  durante el festival Mostly Mozart. Desde hace años, en esta emblemática zona de la Gran Manzana, grandes orquestas interpretan parte de las obras del genio de Salzburgo junto a otras composiciones de influencia o inspiración mozartianas. En otoño de 2009 fui testigo del […]

Doble nostalgia

Hay momentos en la vida donde las personas, felizmente, cambian de opinión. A Antonin Dvorák (8141-1904) le ocurrió esto. En su juventud, el maestro checo considera que “el violonchelo es un instrumento hermoso, pero su lugar está en la orquesta o en la música de cámara. Como instrumento solista no es tan adecuado…”, para posteriormente […]

Ya estoy en ello

  Entre las femmes fatales de la historia, Salomé y el mito que la rodea, estimulan de una manera recurrente, la imaginación y la curiosidad de escritores, pintores, músicos, directores y actores, entre otros artistas. La bella princesa judía apenas tiene protagonismo en los Evangelios, pero adquiere un sobrecogedor halo de maldad conforme nos alejamos […]

Los misterios del dolor

  En Semana Santa, la tradición emerge con la fuerza de la primavera. Generación tras generación, los sentimientos de duelo por la muerte de Cristo son transmitidos de padres a hijos y de abuelos a nietos con un fervor incombustible. La música, como medio expresivo, es un vehículo ideal para canalizar los misterios del dolor […]

Nobleza de género

Hoy comentamos una obra musical cuyos pentagramas van íntimamente ligados a los versos de un emotivo poema. La Noche Transfigurada es el célebre sexteto de Arnold Schoenberg (1874-1951) donde el compositor expresa con angustia e inquietud algunos de los sentimientos humanos más intensos. La Noche Transfigurada está basada el el poema escrito en 1896 por […]

Belleza ultraterrena

Este es el calificativo que emplea David Blum para describir la sonoridad del Cuarteto Guarnieri al interpretar el Andante con moto del Cuarteto nº14 en re menor, “La muerte y la doncella”, D810 de Franz Schubert. Hoy vamos a hablar de este célebre movimiento con Alicia Salas Ruiz, Profesora Especialista de Viola en el Conservatorio […]

Ocho últimas lágrimas

No se conoce con exactitud el lugar del cementerio de San Marcos donde reposa Wolfgang Amadeus Mozart. Pero cualquier persona que desee encontrar al músico de Salzburgo, sólo tiene que consultar el manuscrito original del Requiem y contemplar, si la emoción se lo permite, los ocho compases de Lacrimosa, ya que posiblemente fué lo último […]

Estaciones para un centenario

Los integrantes de la comunidad universitaria estamos de enhorabuena. La Universidad de Murcia cumple 100 años y, como no podía ser de otro modo, el acontecimiento se celebrará con música. La Orquesta Universitaria de Murcia interpretará en un concierto de música barroca, el Te Deum de Marc-Antoine Charpentier (1643-1704), Música para Reales Fuegos de Artificios […]

Sandor Piano Trio, ésta es la cuestión

La obra de Shakespeare siempre ha influido en los músicos. Beethoven se inspira en Hamlet y en concreto en la escena que describe la conversación del príncipe danés con el fantasma de su padre, para componer la música desgarradora y cargada de simbolismo del segundo movimiento del Trío con piano opus 70 nº1. El hecho […]

Beethoven en estado heroico

El Cuarteto Saravasti interpreta en el Auditorio de Murcia el cuarteto para cuerdas nº 10 en mi bemol mayor (opus 74) de Ludwig van Beethoven (1770-1827). De esta obra maestra analizaremos algunos de los aspectos fundamentales que más definen la personalidad del músico de Bonn. Este cuarteto opus 74 pertenece al periodo intermedio de la […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031