>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

El respeto alemán

  Murcia, año 1995: Con sólo doce años, un estudiante de viola toma la feliz decisión de ser músico de orquesta. Quince años después, Joaquín Riquelme García es miembro de la Berliner Philarmoniker, el segundo español y primer murciano que milita en esta prestigiosa orquesta. El joven violista está en nuestra ciudad con motivo de […]

Los visitantes de la noche

    ¿Recuerda quién le explicó por primera vez el verdadero significado de la Navidad? ¿Considera que debemos transmitir esos valores a los más pequeños? Si la respuesta a las dos cuestiones es afirmativa, les animo a leer este post y a ver el vídeo adjunto junto a sus hijos. Creo que disfrutarán de una […]

La magia de compartir música

La música de cámara contiene la esencia del arte interpretativo. El pasado martes, casi 350 personas asistieron al Auditorio Víctor Villegas para disfrutar con expectación de los fundamentos camerísticos de un selecto octeto de músicos. El Cuarteto Saravasti celebró su XV Concierto Extraordinario de Navidad invitando a cuatro jóvenes intérpretes germinados musicalmente en la región […]

El diamante octogonal

  Mendelssohn (1809-1847) es un joven superdotado para las distintas disciplinas en las que se forma. Por ello, además de explotar sus excelentes dotes para la música, muestra facilidad para progresar en la equitación, matemáticas, lenguas antiguas, pintura y danza, entre otras facetas. Una de sus más logradas obras de juventud es el Octeto para […]

La notte di Natale

  El pequeño tesoro que reservamos parte de los amantes de la música clásica para Nochebuena, es una obra instrumental del Barroco. El Concerto grosso n°8 opus 6 “Fatto per la notte di Natale” de Arcangelo Corelli (1653-1713) está inspirado en el misterio de la Navidad y refleja muy bien la personalidad del compositor italiano. […]

El Mesías y la Navidad

El Mesías de Haendel se concibió inicialmente como ofrenda para la Semana Santa. Sin embago, es una de las obras más representadas en las fiestas navideñas. De hecho, la mayoría de los coros no profesionales incluyen esta composición en el repertorio que trabajan a lo largo de la temporada. Las audiciones de El Mesías nos […]

¡Silencio, ya ha llegado!

En Navidad hay que seguir disfrutando de la música. El maestro Johann Sebastian Bach (1685-1570) nos obsequia con la posibilidad de escuchar su “Oratorio de Navidad” (“Weihnachtsoratorium”), obra magna de su madurez donde nos muestra su genialidad y dominio en la composición musical. Este ciclo de cantatas en seis partes se estrena en el periodo […]

Una batuta en el lienzo

  Afirmar que un determinado compositor es el más destacado en la Historia de la Música es una actitud siempre arriesgada.  Considerar a Johann Sebastian Bach (1685-1750) como el padre de todos los músicos es un acto de justicia. El próximo martes tenemos la oportunidad de escuchar en directo su Concierto en re menor para […]

Nieve con azúcar

Para Claude Debussy, la música de Edvard Grieg (1843-1907) tiene el encanto de un dulce rosa relleno de nieve. Anteriormente, George Bernard Shaw dice que el maestro noruego compone dos o tres frases pegadizas servidas con abundante azúcar orquestado. Sin duda, la obra de Grieg es mucho más que eso y por ello hoy comentamos […]

Rusalka, el anhelo de una mirada

Hay historias con un contenido tan atrayente, que los compositores, absolutamente fascinados por ellas, despliegan todo su poder expresivo y sus recursos estilísticos para ponerlos al servicio del arte. Basándose en una fábula de Moravia, Jaroslav Kvapil (1868-1950) escribe un libreto que despierta la creatividad del músico Antonin Dvorak (1842-1904) que inicia la composición de […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031