En esta Semana Beethoven nuestra orquesta regional ha interpretado la Quinta Sinfonía de un compositor nacido también en diciembre y que tiene relación con el genio alemán. Me refiero al finés Jean Sibelius (1865-1957), nacido en el seno de una familia de habla sueca y que se convertiría en el compositor más importante de Finlandia. […]
Como comentábamos la semana pasada, estamos en vísperas del programa de piano organizado por la Orquesta Sinfónica de Murcia y el Concurso Internacional de Piano ClaMo Music. Las obras programadas son el Concierto para piano nº 1 de Prokofiev y la obertura de Fidelio y el Concierto para piano nº 4 de Beethoven. Los solistas […]
Beethoven escribió una única formidable ópera a la que dedicó diez años de su carrera. Para entender el esfuerzo artístico del compositor solo hay que considerar que esta partitura cambió en su evolución de nombre, fue revisada profundamente en dos ocasiones y llegó a tener cuatro oberturas. Efectivamente, hablamos de Fidelio o, si lo prefieren, de […]
Detrás de una mascarilla aumenta el misterio por lo desconocido. Resulta imposible imaginar la fisionomía facial de las personas que acabamos de conocer, aunque el descifrar las miradas resulte fascinante. Sin embargo, los ojos, gestos y timbres de voz que nos son familiares, se revelan con extrema claridad aunque se escondan tras sofisticados medios de protección. Por […]
La pasada semana no cumplí con nuestra inesperada cita de música clásica por motivos deportivos. Durante cinco días he participado en la carrera ciclista por etapas Titan Desert en los áridos parajes almerienses recorriendo un total de 428 Km y subiendo más de 8.000 metros de altitud. Han sido más de 24 horas encima de […]
Hay partituras que encierran un halo de misterio capaz de expandirse con el paso del tiempo. Imaginemos una iglesia canadiense donde tiene lugar el funeral de un pianista virtuoso y excéntrico que, en vida, interpretó y grabó el corpus para teclado del compositor más grande del barroco. De repente, se oye una música en los […]
La edición de un disco de música clásica es una buena noticia por muchos motivos, pero cuando los intérpretes se han formado en el Conservatorio Superior de Murcia, a la expectación generada se le añade la satisfacción de corroborar el nivel de la institución educativa. Hemos tenido la oportunidad de escuchar el disco compacto y […]
La naturaleza fue una de las pasiones de Johannes Brahms (1833-1897). El efecto producido por la corriente del río Aar al mezclarse con las tranquilas aguas del lago Thun, hacía que la habitación donde componía el músico, resultara para él una morada encantadora. Las mañanas del verano de 1887 en Suiza fueron muy productivas […]
El tema que hoy tratamos no guarda ninguna relación con mi cometido como médico otorrinolaringólogo, pero es tan apasionante como es mi especialidad. Imaginemos a Richard Wagner con nueve años en una butaca de un teatro de ópera donde se representa El cazador furtivo (Der Freischütz) de Carl María von Weber (1786-1826) . La obra […]
Hoy le propongo al lector un viaje a Ítaca de la mano de Claudio Monteverdi (1567-1642). Este célebre compositor nacido en Cremona, además de servir de enlace entre el Renacimiento y el Barroco, hizo importantes aportaciones en el género operístico que más tarde tuvieron una clara influencia en otros maestros como Mozart, Gluck, Verdi […]