>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Picasso en la música

Existen claras similitudes entre las creaciones de un pintor como Picasso y de un músico como Stravinsky. Como dice Carlos Gómez Amat en su libro “Notas para conciertos imaginarios”, Picasso y Stravinsky, con sus personalidades extraordinarias, constituyen por sí solos sendos movimientos técnicos y estéticos. Con su presencia, ambos escandalizaron y asombraron al buen burgués […]

La unidad de pensamiento

Las relaciones que existen entre los miembros de un cuarteto de cuerda son muy interesantes. A medida que una formación de cámara evoluciona en el tiempo, sus integrantes lo hacen como personas y como músicos. Dicho de otro modo, la comunicación  entre sus componentes, hace que aspectos como la respiración, el fraseo musical y la […]

La caricia de Dios

Esta es la expresión con la que el guitarrista Narciso Yepes (1927-1997) intuía lo que era el Arte. El célebre músico lorquino confesó haber recibido el “Don” de la música y que, con la mayor humildad, lo pondría al servicio de los demás. La música que escribió y transmitió para nuestro deleite, era lo que […]

Creatividad con el acordeón

El factor sorpresa en la música es importante para emocionar al oyente. Los compositores y los intérpretes, que lo saben muy bien, juegan con los distintos elementos de la creación musical para conseguir despertar nuestra atención. El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir si éste es emitido por uno u otro instrumento. […]

La pianista ejemplar

Hoy sábado es el día de la mujer trabajadora. Por ello, en este post, rindo un homenaje especial a una gran compositora, pianista  y profesora de música de nuestra ciudad. Compaginar la pasión por la música, la dedicación a la enseñanza y la atención a una familia numerosa no es una tarea nada sencilla. Enriqueta […]

El potencial expresivo del contrabajo

  Como dice el maestro Josep Fuster, un buen músico debe llevar su intrumento por dentro. Para comunicar una idea musical, entre otras cosas, es básico interiorizarla antes de expresarla con naturalidad. En “Música inesperada” trato de hablarles sobre buenos músicos, insistiendo en sus experiencias profesionales y en cómo recuerdan su periodo formativo. Esta semana tengo el […]

El paciente agradecido

      No hay mayor satisfacción para un médico que la percepción de la mirada y sonrisa de gratitud del paciente al que le solventa un problema de salud. Curiosamente, la manifestación de este agradecimiento no guarda relación con la complejidad del tratamiento aplicado ni de las horas invertidas en la consulta o en […]

Las letras de Ágata

Desde siempre, algunos compositores han encriptado mensajes dentro de sus melodías con fines muy distintos. Además de rendir homenajes a determinadas personas o acontecimientos o a protestar contra una forma de gobernar, con frecuencia, los músicos muestran su admiración hacia determinadas damas de forma ingeniosa. En este blog hemos comentado como maestros de la fama […]

En mi querida París

  París es una ciudad entrañable para mí por distintos motivos. Además de ser destino de inolvidables viajes turísticos con la familia y con amigos, la capital de Francia ha sido testigo de interesantes congresos médicos internacionales y de emotivos acontecimientos deportivos en los que he tenido mi momento de gloria. Los lugares con más […]

Un gran padre y un buen hijo

Una de las obligaciones no escritas que tienen los hijos es transmitir a las generaciones venideras el legado recibido de los padres. Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788) fue el segundo hijo que tuvo el célebre Johann Sebastian Bach que, como tres de sus hermanos, siguió la estela profesional del progenitor. Carl Philipp Emanuel era una […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031