>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Tres payasos, un elefante y Paquito.

Todo el mundo del Jazz conoce a Paquito D´Rivera. Este célebre músico clarinetista y saxofonista cubano afincado en New Jersey es un auténtico fuera de serie dentro y fuera de los escenarios. Tengo la inexplicable fortuna de mantener una cordial y regular correspondencia con él y, además, lo pude saludar personalmente en su reciente visita […]

A misa con Papá Haydn.

  Todavía estamos bajo el efecto de los conmovedores misterios del dolor de la gran obra de Haydn que nos regaló esta semana el Cuarteto Saravasti. Joseph Haydn es un caso único en la Historia de la Música. El compositor pasa de estar considerado como el genio indiscutible al músico que no interesa y un […]

“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.

  La tradición dice que estas fueron las últimas siete palabras de Jesús en la Cruz. La obra que hoy les comento, “Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz”, en realidad se refiere a las últimas siete frases o “Septem Verba” que pronunció el Mesías antes de morir. Esta famosa obra de Joseph Haydn (1932-1809) es interpretada mañana por […]

Sangre vienesa en el Auditorio.

Fiedrich von Ösrm es un mecenas vienés contemporáneo de Beethoven y de algunos músicos del periodo romántico, que viaja por las ciudades europeas en las que se programa música clásica: “Busco conciertos donde escuchar piezas musicales que realmente me emocionen y ustedes en Murcia tienen un gran auditorio y una orquesta joven con mucha calidad”. […]

Kit Kat con Scriabin

Ya hemos pasado el ecuador de la semana y es el momento de tomarse un respiro. Como no puede ser de otra manera en en este blog, nos tomaremos un Kit Kat relleno de música. Hoy les propongo un paréntesis pianistico con Alexandre Scriabin, pianista y compositor ruso de finales del siglo XIX, que comparte profesor y conservatorio con Rachmaninov y que […]

El contrato de ser padre.

Siguiendo con el año Wagner, les transporto a una escena de “La Valquiria” dotada de especial emoción y lirismo. En un pasaje del tercer acto de esta ópera, el dios Wotan se despide de su hija Brunhilda tras castigarla de forma muy severa. Wotan, a pesar del gran amor paterno que siente hacia la valquiria, […]

Música de cámara en Murcia.

  Las composiciones escritas para música de cámara contienen toda la esencia de esta modalidad artística. Los grandes compositores como Corelli, Bach, Haydn, Mozart, Beethoven, Brahms, Schubert, Mendelssohn, Dvorak, Tchaikosvky y Shostakovich, entre otros, componen un importante número de obras de cámara de gran calidad.   En Murcia estamos de enhorabuena. Tanto el Auditorio Víctor Villegas, […]

Póker de músicos en el Casino

  En menos de 48 horas nos visita un cuarteto de cuerda de altísima calidad, el cuarteto Mario Medina. Aunque en el programa de mano del concierto tienen detallado el curriculum cada miembro de esta formación, les anticipo algunas cosas de interés. Gustavo Vergara (violín), Iván Görnemann (violín), Lorenzo Meseguer (chelo) y Miguel Ángel Rodríguez (viola) -por orden […]

Nocturnos, el fascinante mundo de la noche.

  Nocturno es una obra melódica, de corta duración, compuesta para piano solo y que evoca  una atmósfera de noche. Nocturno, literalmente, significa “pieza nocturna”. El compositor irlandés John Field inventa el género, pero es Chopin el que escribe las obras que alcanzan más fama e interés musical. Otro compositor que nos dejó tres Nocturnos […]

José Antonio López, el cantor de La Tierra.

Es una gran satisfacción hablar con José Antonio, barítono con proyección internacional nacido en nuestra región. Y lo es todavía más, por el hecho de encontrar un excelente conversador cuyo éxito como cantante profesional va vinculado tanto a su talento como a su preparación y esfuerzo personal. Esta noche nos presenta su visión sobre los Kindertotenlieder de Gustav Mahler, que es un […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031