La cultura de la austeridad | Primera Plana - Blogs laverdad.es >

Blogs

La cultura de la austeridad

La portada de ‘La Verdad’ destaca hoy un plan de austeridad del Gobierno regional en el gasto de personal, que aspira a obtener un ahorro de 25 millones de euros al año, el equivalente a la construcción de ocho colegios o cinco centros de salud. La iniciativa detallada en páginas interiores por Julián Mollejo consta de quince medidas concretas. Desde la reducción de la edad máxima de jubilación de los empleados públicos y la limitación del personal laboral a la supresión de vacantes y la reducción de horarios. Es otra vuelta de tuerca más para el objetivo prioritario de reducción del gasto público, que se fijó Valcárcel tras la irrupción de la crisis. La iniciativa va en la dirección correcta y es valiente porque puede encontrarse con el recelo de los sindicatos en su negociación. Aunque teóricamente no se verían afectados los derechos de los empleados públicos, hay varios puntos sensibles, como la suspensión de la aplicación de nuevos complementos de productividad y de los aumentos retributivos en los procesos de negociación colectiva. De esta manera se viene a corregir también una decisión precipitada del Gobierno autonómico sobre las mejoras salariales pactadas hace dos años en la sanidad pública. Ahora cabe esperar de los sindicatos colaboración y consenso para frenar el gasto en la administración pública. Y no sólo a nivel regional. Esta misma semana supimos que España fue el cuarto país de la UE que en 2009 registró un déficit público más alto, el 11,2% del PIB frente al 4,1% de 2008, por el descenso de ingresos y el aumento de gasto público originado por el agravamiento de la crisis. Sólo Irlanda, Grecia y Reino Unido tuvieron un déficit más negativo. Y lo peor es que alrededor de una cuarta parte del gasto acometido por el Gobierno de Zapatero en 2009 fue destinado a medidas (plan E, la deducción de los 400 euros…) con un efecto limitado y transitorio, lo que ha obligado a anunciar un plan de recorte de 50.000 millones en tres años. Este viernes, Grecia tuvo que pedir socorro a los países de la Eurozona y al FMI tras el hundimiento de su deuda, mientras la desconfianza internacional castiga ya a la economía portuguesa. La situación de España no es tan grave, pero tan importante son los datos macroeconómicos como las percepciones de los mercados financieros, como el de la City de Londres, donde no acaban de creerse las promesas de Zapatero. Hace bien el Gobierno regional en impulsar la cultura de la austeridad aunque el ahorro sea pequeño en el global de su presupuesto (4.978 millones de euros). Debería fomentarla también en el ámbito municipal. Con la que está cayendo, algunos alcaldes de la Región están embarcados en gastos inexplicables, como el proyecto de una televisión comarcal sufragada con dinero público por municipios donde gobierna el PP, en la antesala de las elecciones autonómicas y municipales de 2011.

Temas

Las claves de la actualidad analizadas por el director editorial de La Verdad

Sobre el autor


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930