La voz de la sociedad civil | Primera Plana - Blogs laverdad.es >

Blogs

La voz de la sociedad civil

Como una ola de frío polar procedente de Irlanda, el vendaval de desconfianza sobre las finanzas del “Tigre Celta” barrió esta semana Portugal y España, donde la posibilidad de un imprevisible agravamiento de la crisis, incluso para el futuro del euro, nos metió el miedo en el cuerpo. Para frenar el acoso de los mercados y la incredulidad de los inversores sobre la solvencia de las cuentas públicas, el Gobierno de Zapatero prometió más transparencia sobre el estado de bancos y cajas, así como del déficit de las comunidades autónomas. Un paso positivo pero insuficiente si el propio presidente no cumple con lo que ayer le reclamaron 37 grandes empresarios en Moncloa: el urgente desarrollo de las reformas sobre el mercado laboral, el sector público y las pensiones. Salgado leyó la cartilla a las comunidades el pasado miércoles, pero ayer fueron los pesos pesados de la economía quienes hicieron lo propio con Zapatero. En este contexto turbulento, Salgado anunció el miércoles que no permitirá a la Región emitir deuda para financiarse y obtener liquidez dado que, según Hacienda, no cumple con el recorte del déficit fijado para 2010. Ese jarro de agua fría coincide con la aprobación de los Presupuestos más duros y complicados de Valcárcel. Para cuadrar las cifras y lograr una reducción del gasto del 4,2%, se aumenta la presión fiscal con el céntimo sanitario, se adapta el tramo autonómico del IRPF a la subida aprobada por el Gobierno central y se revisan al alza diversas tasas. Los recortes alcanzan a todas las partidas, excepto en sanidad, educación y dependencia, pese a lo cual algunas asociaciones del “tercer sector” ven desaparecer las subvenciones que venían recibiendo en los años más prósperos. La advertencia de Salgado obligará a nuevos recortes. No cabe otra vía poder emitir 500 millones de deuda y pagar así a proveedores, funcionarios y otros gastos en los próximos meses. En este escenario de tormenta perfecta, “La Verdad” publica hoy la primera entrevista a fondo con quien tiene la principal responsabilidad política de hallar la salida en este laberinto financiero, el presidente Valcárcel. Todas las cuestiones candentes fueron puestas sobre la mesa y todas fueron respondidas. Además, “La Verdad” quiso sondear lo que piensa la sociedad civil sobre un debate crucial que no puede quedar sólo en manos de los políticos. Ante la necesidad de más recortes, 80 personalidades de la Región proponen dónde meterían la tijera en las cuentas de la Comunidad. Esta encuesta no pretende ser un estudio demoscópico con validez científica, sino un escaparate amplio y plural para propiciar la participación ciudadana en los grandes asuntos, una autoexigencia de los medios de comunicación comprometidos con su función social, su audiencia y su Región.

Temas

Las claves de la actualidad analizadas por el director editorial de La Verdad

Sobre el autor


noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930