Inaugura como puedas | Primera Plana - Blogs laverdad.es >

Blogs

Inaugura como puedas

Han pasado veinticinco años desde que al filo de unas elecciones autonómicas, el entonces presidente andaluz José Rodríguez de la Borbolla advirtió: «Vamos a inaugurar todo lo inaugurable. Y si es menester inauguraremos todo lo inaugurado». Con la ayuda del incombustible Gaspar Zarrías, que ya movía los hilos del PSOE andaluz desde la Secretaría de Organización, Borbolla cumplió con creces ambos vaticinios, sobre todo el segundo. No fue ni el primero ni mucho menos el único político en prodigarse en el corte de cintas, descubrimiento de placas y colocación de primeras piedras. La cosa viene de lejos. Los más mayores se acordarán de aquellos noticiarios del No-Do franquista en vísperas de los 18 de julio. En democracia, los campeones en exhibir gestión a pie de obra son los consejeros de Obras Públicas y los ministros de Fomento. Ya es legendaria la fiebre inauguradora de Magdalena Álvarez y Álvarez Cascos, aunque el más peculiar fue Javier Sáenz de Cosculluela, que construía helipuertos junto a los nuevos tramos de autovía y pantanos para hacerse la foto. En esto del corte de cinta Cosculluela era un relámpago, lo que tenía su aquel porque se había granjeado el apelativo de ‘ministro tortuga’ por la lentitud con que ejecutaba las infraestructuras. Cómo será el morbo de estrenar una obra que hasta Carmen Calvo, siendo consejera andaluza de Cultura, llegó a inaugurar unos aseos públicos. Es verdad que eran los de la Alhambra, pero unos urinarios no dejan de ser eso, aunque estén en una joya monumental. La última semana ha sido un atracón de inauguraciones porque a partir de mañana estarán prohibidas por la Junta Electoral en toda España. El estreno más delirante fue el del aeropuerto de Castellón, «un sueño» presentado en comandita por Francisco Camps y Carlos Fabra. El aeródromo carece aún de permiso de navegación. Ni siquiera tiene aviones. Pero se habilitó la pista de aterrizaje, la torre de control y la terminal para que los ciudadanos puedan visitarlas y pasear por ellas, «cosa que no podrían hacer si fueran a despegar aviones», dijo Fabra en una frase antológica que parece de Groucho Marx, pero que es de cosecha propia. En la Región de Murcia, los políticos tampoco se quedaron a la zaga. Entre lo inaugurado hay proyectos relevantes, tanto de la Administración regional como central, pero también mucha paja y alguna que otra imagen absurda. Un ejemplo: instalar una línea eléctrica rural en Mula merece un aplauso, pero inaugurarla a toda costa en pleno campo para hacerse la foto de rigor y pescar algún voto puede resultar hasta estrambótico. A partir de mañana podremos tomar fuerzas para encarar lo próximo que se avecina: el debate de ideas y las promesas electorales. Y como en botica, habrá de todo.

Temas

Las claves de la actualidad analizadas por el director editorial de La Verdad

Sobre el autor


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031